Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

HUELLAS NOCIVAS

Mario H Romano, Doctor en Psicología   Se reflejan en algunas conductas pasajeras o temporales, leves o agudas, y que desnudan malestar anímico por el consumo constante de: Broncas reiteradas ante resentimientos no resueltos (“siempre la justificaron y a mí me postergaron… ahora exijo atención y no disculpo a nadie”, “¡me cae mal y punto! , ¿que me importa?, ¡que se joda!, ¡hago lo que necesito!”) Celotipias o celos agudos, disfrazados de interés hacia otra persona, aunque el móvil es controlar, evitar que comparta con otros, desconfiar de terceros y garantizar el vínculo exclusivo, (“¿por qué fuiste con ellos y no conmigo?”, “¿qué estás haciendo, dónde estás, con quién…?”, "necesito saber cada uno de tus pasos...") Actitudes rígidas y omnipotentes pinceladas de orgullo (“si no me llama, no llamo”, “no doy el brazo a torcer”,   “no tengo nada que revisar, no me equivoco, los que se equivocan son ellos”, “pienso de esta manera y no me interesan otras opinione...

OXIDANTES AFECTIVOS

Mario H Romano, Doctor en Psicología   Las expresiones ofensivas circulan y se desvanecen a diario como moneda corriente. “¡Fijate antes de doblar, tarado!”, “Usted es un relajado amigo, no sirve para nada”, “Sos una pendeja con la cabeza hueca”. Broncas y tensiones que se precipitan sin anestesia, ni filtro, ni pausa, generadas en otro lugar expulsan su contenido al menor incidente pulsional que se presenta. Y evacuan su carga sin tirar siquiera la cadena. Otras misivas son sutiles pero tal vez más penetrantes. Desprecios, insultos solapados, abandonos mudos, desaires, indiferencias, que portan el sentido común de subestimar. Una situación particular digna de ser atendida son las descalificaciones infundadas   permanentes . Erosionan la autoestima, sobre todo en niños, adolescentes y personas susceptibles en la percepción frágil de sí mismas. Son como oxidantes afectivos que amenazan la consistencia del legítimo amor propio. Afecta la confianza básica y necesaria...