Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

RESCATE

  Mario H Romano, Doctor en Psicología   Somos unidad. Nuestros ánimos están ligados a situaciones que vivimos, pensamos   y/o   hacemos. Rescatar es reaccionar de modo consciente y rápido cuando    nuestra salud está amenazada. Y fortalecer un aspecto frágil o vulnerable de nosotros mismos con el fin de restituir el bienestar perdido.   Incluye actitudes que eviten un daño mayor. Luego vendrán otras instancias donde se podrá analizar con tiempo la causa de lo que ha ocurrido, desentrañar el núcleo del malestar. Y comprender   con mayor profundidad. Todo rescate requiere saber qué nos perjudica para no repetirlo. Y aplicar de inmediato aquello que nos hace bien.   En toda vivencia de malestar psíquico hay una energía encapsulada   que se anuda, oprime y ahoga.   En este sentido rescatar es empezar a destrabar, liberar y distender lo que está rígido, inmóvil, inerte. Un sencillo “plan de rescate” consiste en evalua...

FUNCIONES PSÍQUICAS

  FUNCIONES PSIQUICAS Mario H Romano, Doctor en Psicología   En el artículo anterior habíamos explicado que en orden evolutivo disponemos de dos funciones psíquicas. La primera influida por el placer , y la segunda por la  realidad . Y hay una tercera que es de creatividad . De la que puede desprenderse el concepto de resiliencia . Siempre hablamos de la persona como una unidad biopsicosocial. Vamos a sintetizar. 1. A medida que crecemos la evolución neurofisiológica en interacción con el medio, nos permite el desarrollo de funciones cerebrales y mentales superiores. De un funcionamiento pulsional, simbiótico, indiferenciado, sensoriomotriz hasta los dos años de la primera infancia,   maduramos a otro más simbólico, imaginario,  intuitivo en la segunda infancia, hasta lograr a partir de los seis años, a veces antes, el inicio del uso de la razón de modo gradual y progresivo.   Primero sobre cuestiones concretas, obvias, objetivas, mensurables...