NATURALIZAR el MALESTAR
NATURALIZAR el MALESTAR Mario H Romano, Doctor en Psicología Nos acostumbramos a aquello que se repite hasta percibirlo como natural, e incluso creer que lo es. Primero el asombro. “Tendremos que cuidarnos, expresa Esther, ¡ayer robaron en la casa de un vecino!”. En el fluir de los acontecimientos que condicionan la vida cotidiana la sociedad fue asimilando hechos delictivos como costos ineludibles al vivir en esta realidad. Un detalle manifiesto es que se han dejado de usar carteras en la vía pública. Primero es la versión de “una sensación”. Luego se incorpora como un hecho corriente. Al comienzo extraño, luego habitual. Por hábito. Y se adopta “casi como” natural. Ya no se interrogan las causas, los motivos. Con resignada desazón se incorpora al modus operandi de transgresiones legales, de convivencia agresiva, de desbordes éticos que amenazan el tejido social como mágico designio de los tiempos que nos tocan vivir. Se naturaliza ...