Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

DESTRABAR

  DESTRABAR Mario H Romano, Doctor en Psicología   Repetimos actitudes que nos generan malestar.   ¿Las hemos naturalizado? Algunas evidentes. Otras sutiles, imperceptibles, pequeñas. Pero gravitan como “peso” interno. Gladys respecto a su pareja: “Siempre tomo la iniciativa… debería esperar ¿no?, y ver qué hace…porque así no me siento bien ”. Sergio plantea: “En la peña de los jueves siempre hago el asado. Llego primero, me cambio de ropa, enciendo el fuego, preparo la carne…pero no lo disfruto como antes …me pesa” Malestar por complacer,  sin placer. O modos que nos disgustan, pero aun así repetimos sin modificar. “…   me cierro,   y después a solas me doy cuenta que la otra persona dijo algo sensato, con criterio…pero me cuesta aceptarlo. Quiero cambiar, ver qué me pasa, por qué lo hago…” Muchas veces respondemos con posturas “fijas”. “En una reunión permanezco en silencio hasta “asegurarme” de expresar algo que valga la pena. Me preoc...

IMPRONTA PERSONAL

  IMPRONTA PERSONAL Mario H Romano, Doctor en Psicología “… viajé y disfruté, no sé si más que otro cualquiera, si bien, todo esto fue, a mi manera …”   de   “My Way” o “A Mi Manera”, Claude Francois  y   Paul Anka   Cada persona es única   (irrepetible) y solo idéntica a sí misma . Singular (especial), histórica   (época, contexto, circunstancias personales/sociales), biográfica (progenitores, nacimiento, lugar, desarrollo, hechos propios, etc) e intransferible en sus vivencias (lo que siente, cómo, en qué grado e intensidad) No somos robots. Y cada sujeto es diferente al conjunto, a la masa. Actitudes, gestos, posturas, sensaciones, modos de sentir, pensar, hacer, son exclusivas de cada persona. Sus goces, conflictos, duelos, inquietudes, también. Más aún, matizados por su propio inconsciente. Cada conducta refleja originalidad, estilo, sello propio. Mirada, voz, modo de caminar. Como las impresiones digitales. ¡Qué difícil es ...