Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

FANTASIAS CONSCIENTES

  FANTASIAS CONSCIENTES Mario H Romano, Doctor en Psicología “Las fantasías conscientes son los devaneos, o ensoñaciones o los llamados sueños diurnos o fantasías diurnas” Marcos Aguinis   Fantasear es una función natural de nuestra naturaleza humana. ¿Siempre lo percibimos? Las fantasías conscientes o sueños diurnos forman parte de la realidad psíquica, subjetiva y personal que vivenciamos en nuestro interior. Imágenes y pensamientos que generan una escena: “Me veo en un día cálido y soleado tendida en la arena, la brisa ligera que acaricia mi cuerpo, y despreocupada, libre de exigencias y obligaciones, lejos del trabajo…” En oposición a la realidad tangible, material, social y objetiva que compartimos entre todos: “debido a una falla técnica en un transformador hay cortes de luz en la zona comprendida entre las calles…” “El avión sale a las 21:00hs” Construimos los sueños diurnos en estado de vigilia. A veces imperceptibles como mecanismos psíquicos habitual...

CELOTIPIAS

  CELOTIPIAS Mario H Romano, Doctor en Psicología   Sentir celos es natural en muchas situaciones de la vida. De modo especial en la infancia, niñez y adolescencia. En la visión de una franja de vida , ausencia o exceso son indicadores que requieren atención. Orígen Cuando se es único    el advenimiento de hermanos desplaza la posición exclusiva original. Por proyección, rivalidades y competencia entre amigos y pares genera movimientos similares. André Green (1) al referirse a los autores que han trabajado sobre el tema, señala como referencia para los celos vinculares la amenaza de sentirse desplazado en una situación triangular.  Como condimento primario se suma la angustia de separación del bebé con la madre, porque ella es vivida como una prolongación del lactante, y   portadora de sus necesidades y deseos. También recordemos que todo desprendimiento remite inconsciente a la angustia del nacimiento (grito primario) tratado en otro artícul...