ESCUCHAR
Mario H Romano, Doctor en Psicología Escuchar no es solo oir. Es entender y comprender lo que otra persona dice y expresa. Incluso hasta el sentido de sus silencios. Es una función amorosa. Es vital (Eros: de vida). Porque es respetar el deseo y el interés del otro, independiente de mi. Es un movimiento hacia fuera de uno mismo. Diferente a desatender, desestimar, hacer caso omiso o ignorar. “Me entra por un oído y me sale por el otro”. Posición narcisista, centrada sobre sí mismo/a. O posición “ombligo”. Cualquier actitud crítica, selectiva y pre juiciosa es un obstáculo, un no anticipado . “ Mamá me reta por cualquier cosa, no escucha, y por eso me cierro y no le cuento como antes ” (pre adolescente de 13 años). Escuchar es una función receptiva . Requiere una mente abierta y flexible . “Cuando tengo algo serio lo hablo con Sergio. No es mi mejor amigo, pero tiene paciencia y muestra interés” . Disposición accesible y sencilla . “Si...