CHEQUEO

 Mario H Romano, Doctor en Psicología

 

Hay chequeo aduanero,  médico, de verificación vehicular, de proveeduría familiar, de insumo comercial, etc. ¿Y chequeo psicológico?

Unos simples indicadores  pueden orientar un breve autoexamen. Los tres están conectados. 

Ejemplo, tiendo a

A. ¿Razonar, discernir?          Vs     ¿imaginar, pulsionar?

B. Ser ¿flexible, plástico?      Vs     ¿rígido, invariable?

C. Ser ¿abierto y creativo?     Vs      ¿encerrarme, repetirme?

A.Razonar  me ayuda a saber, aprender y conocerme mejor, distinguir deseo de realidad, darme cuenta qué percibo, siento o pienso. O simplemente preguntarme ¿por qué sostengo lo que me hace daño?

Vs - Imaginar  me es útil para generar y proyectar. Suponer en exceso me  desorienta, confunde e incluso enajena. Y si no modero mis pulsiones me desbordo, puedo dañarme, o lastimar.

Ana sostiene con Verónica un negocio en decadencia. Imagina que si lo disuelven su amiga  se va a enojar. Su miedo fantasma la paraliza, y no lo expresa.

Agustina no regula su ansiedad y dice todo lo que se le viene en mente. Luego toma conciencia que se excedió. Pero ahora es difícil reconciliar la situación anterior con su hijo.

B.Ser flexible me ayuda a transitar situaciones placenteras y dolorosas, responder a los cambios, tolerar situaciones inciertas, o saber esperar el tiempo oportuno. También aceptar mis alcances y límites.

Vs - Si estoy rigido me obstaculizo. No admito ver otras posibilidades. Continúo en la misma dirección, como piñón fijo.

El nuevo gerente cambia la norma de procedimiento. Cristian se bloquea, se enoja y solo hace lo que sabe. Pero se angustia.

No le dirige la palabra. Esteban tampoco. Es muy orgulloso, igual que ella. Ninguno cede. Ambos se victimizan.

C.Soy resultado de las aperturas que establezco con los demás, y el mundo. Puedo elegir con quién, cómo, cuándo y dónde. También disfrutar de la soledad. Abrirme me permite crear algo diferente, original, singular. Ocurre cuando deseo, asumo nuevas iniciativas, exploro otras alternativas, o reinicio algo que dejé en el camino. Y lo vivo en tiempo presente. 

Vs - Si me aíslo reduzco la mirada al propio ombligo. Y cuando repito a ciegas (inconsciente) distorsiono algo del presente, que es dinámico y diferente. Si no destrabo un miedo o viejo rencor entonces  me detengo en un punto de inercia, y no avanzo. Quedo varado.

Son tendencias que reflejan mayor o menor grado de salud vital en varios planos de nuestra vida cotidiana. En compromisos laborales, amistades, vínculos familiares, ocupaciones,... 

¿Dispones de un lugar privado para reflexionar y hacer tu chequeo personal?

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD