Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

AÑO NUEVO ¿VIDA NUEVA?

AÑO NUEVO  ¿VIDA NUEVA? Mario H Romano, Doctor en Psicología Reflexiones para un tiempo diferente   En latitud sur el cambio de año coincide con el verano. Para muchos tiempo de sosiego, descanso,   esparcimiento, ocio. Aniversario calendario de pautas adquiridas en la organización cultural de usos y costumbres. País inclinado a la supremacía de un Estado generoso en la solvencia negada de sus recursos. Feriados, días no laborables para la Administración Pública, receso escolar, judicial, legislativo, etc. ¿Qué deseamos los argentinos para 2021? La expresión conocida es trabajo, salud, educación, derechos e igualdad para todos ante la Ley. ¿Pero acaso no hace años que hay una gran diferencia entre el deseo y la realidad? Nos resistimos a “lo nuevo” . ¿No expresa el refrán popular “más vale malo conocido que nuevo por descubrir?” Como país tendemos a   repetimos “indefinidamente” en antiguas antinomias, ideologías discursivas, políticos y funcionarios in...

¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?

  ¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS? Mario H Romano, Doctor en Psicología   Nos detenemos en un “pesebre” del camino para reparar el cansancio generado en el trayecto del año.   Es Navidad. “El planeta se detiene”. Paz sentida, vivenciada en la fuente de la fe cristiana y replicada como valor social asumido en la tradición cultural de la humanidad hace más de 2000 años. Celebración diversa en el significado de sus contenidos según regiones, culturas. Aniversario renovado en la fe del nacimiento de Jesús, celebraciones litúrgicas. Compra y preparación de alimentos, luces, arbolito, pesebre,   regalos. Tiempo de vacaciones, viajes, movimiento inusual en las calles. También soledades insatisfechas configuradas en desencuentros de historias personales, sociales. No obstante el significado visible que integra el común denominador para todos es el encuentro . Vínculos vigentes en la frecuencia de contactos presenciales o virtuales. Deseo de conectarse , volver a re...

VALOR TIEMPO

  VALOR  TIEMPO Mario H Romano, Doctor en Psicología El tiempo, ¿ cu á nto cotiza en el Mercado?   Amor, ideales, salud, trabajo, proyectos, poder, sexo,   dinero, diferentes valores seducen el objeto del deseo… ¿y el tiempo?   Somos personas con un tiempo. Percibir esta finitud genera una singular aprehensión e incertidumbre ante la vida que Martín Heidegger (filósofo alemán)) llamó angustia   existencial. Pero   sin   la muerte, ¿qué sentido tendría la vida? Varias expresiones reflejan nuestro sentido del tiempo: “tiempo al tiempo” o “es cuestión de tiempo” ante la necesidad de esperar por situaciones que requieren madurarse. “Tiempo de duelo” para elaborar un desenlace doloroso. O momento de pausa “de silencio, reflexión”. Pasaje necesario para curar una herida, rehabilitar salud, procesar un embarazo. O período de esfuerzo, de “siembra” y también de cosechar resultados. Desprendimientos, desenlaces como “tiempo de partir” o cerrar ...

INFLUENCIAS – Parte III

  INFLUENCIAS – Parte III                                                                          Mario H Romano, Doctor en Psicología   ¿ Filtramos o no lo que recibimos?   El hecho de hacernos preguntas induce a que busquemos respuestas. Principio de cualquier investigación exploratoria.   Valido también para cuestiones importantes de nuestra vida. ¿Protagonizamos un guión “construido” por el deseo de otros o por nosotros mismos? Mariana inducida por los prejuiciosos de su religión se resistió ingerir fármacos recetados por el médico. Su estado clínico empeoró. Situaciones que nos invitan a refle...