Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

DESIDERATUM

  DESIDERATUM Mario H Romano, Doctor en Psicología   La vida es desiderátum, deseo, anhelo de algo que aspira a ser alcanzado. “Logré…   abrir el negocio, encontrar trabajo, crecer en la actividad que me propuse, resolver un vínculo conflictivo, ser madre/padre, acomodarme a un nuevo sistema de vida”, etc. Para continuar   la iniciativa   (“es más difícil permanecer que haber llegado” ), es necesario revitalizar la fuente que le dio origen. O fortalecer el motivo, el apetito, el sueño posible y realizable que provoca el deseo. Genera búsqueda, movimiento con sus avances y sus pausas. Los sistemas vivos son dinámicos. Un obstáculo es el des-gano , falta de ganas. Estar “ de-pre” (sión), con presión   hacia abajo . Es cuando la pena detiene el andar. Genera pesa dumbre. Pesa por con-gestión interna de algo que no se digiere, ni se evacua, ni se vomita.   Provoca una carga que lentifica, frena. Tiempo para des-prenderse del peso, procesar e...

AUTORES de INQUIETUDES

  AUTORES de INQUIETUDES Mario H Romano, Doctor en Psicología   “Somos autores y testigos de nuestra propia vida” Ermani María Fiori   Protagonistas de vivencias diarias con aciertos y contradicciones. Reflexionar es un ejercicio de libertad. Pensar de nuevo. Es un trabajo personal que resistimos. No obstante cuando lo hacemos nos permite disipar incertidumbres, orientar deseos y calibrar hacia dónde vamos. Es decir, elegir con mayor lucidez. Verbos como modificar, rectificar, renovar,   se oponen a la reincidencia pulsional cuya tendencia es hacer, pensar o decir siempre lo mismo . Caricatura de un “clisé”, copia y no original del momento único, exclusivo y singular que estamos viviendo. Ya aprendimos que en muchos planos de la vida nos “robotiza” repetir con ceguera. En la cocina nuevos ingredientes generan sabores diferentes. En la vida también. Modificar ideas, costumbres o posturas adquiridas implica nuevas miradas, y alienta otros desa...

CREENCIAS PERSUASIVAS

  CREENCIAS PERSUASIVAS Verdades falsas seducen sobre la base del deseo. Mario H Romano, Doctor en Psicología   La credibilidad tiene un valor subjetivo que se puede desentrañar. Cuando se logra,   permite entender de qué se trata. A nivel social lo percibimos con mayor claridad. “Creíamos que al ocupar el cargo iba a cumplir con lo prometido, y no lo hizo” . O se sostienen propuestas ideológicas frágiles con la realidad. La expresión “nos sentimos unos boludos”, traduce el engaño que suele experimentarse ante   maniobras de fraude que decepcionan la confianza depositada. Necesitamos, o deseamos confiar. Tendencia que nos perjudica ante personas que suponemos sinceras y con valores éticos. Las creencias no es un predominio exclusivo de las religiones. De igual modo, conservamos una imagen que hemos aprendido de nosotros mismos. Conocerse implica replantear esa construcción. “Inventando a Anna”, es una miniserie de Netflix que refleja la manipulación ...