DESIDERATUM
DESIDERATUM
Mario
H Romano, Doctor en Psicología
La
vida es desiderátum, deseo, anhelo de algo que aspira a
ser alcanzado. “Logré… abrir el negocio, encontrar trabajo, crecer en
la actividad que me propuse, resolver un vínculo conflictivo, ser madre/padre,
acomodarme a un nuevo sistema de vida”, etc.
Para continuar la iniciativa (“es más difícil permanecer que haber
llegado”), es necesario revitalizar la fuente que le dio origen. O fortalecer
el motivo, el apetito, el sueño posible y realizable que provoca el deseo. Genera
búsqueda, movimiento con sus avances y sus pausas. Los sistemas vivos son dinámicos.
Un obstáculo es el des-gano, falta de ganas. Estar “de-pre”(sión), con presión hacia abajo. Es cuando la pena detiene el andar. Genera pesadumbre. Pesa por con-gestión interna de algo que
no se digiere, ni se evacua, ni se vomita. Provoca una carga que lentifica, frena. Tiempo
para des-prenderse del peso, procesar el
duelo y volver a encontrar un rumbo.
El primer paso es liberar “mochilas” anímicas pesadas. Expresar,
comprender y
desarticular enojos, broncas, resentimientos que obstruyen, y pérdidas no resueltas. Que aún sujetan, atan, condicionan.
De este modo sintonizar el deseo y encontrar respuestas
alternativas que se pueden crear en
la realidad. Metáfora de “la zanahoria por delante”. De eso
se trata, ¿verdad?
Hay que entender que el viaje para llegar a un lugar es importante y debemos disfrutarlo lo mismo que cuando llegamos a llegar destino.Avanzar con fuerza yal llegar aprovecharlo .
ResponderBorrar