Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

PARA un detalle inadvertido

  PARA un detalle inadvertido Mario H Romano, Doctor en Psicología   “… lo he dibujado una vez más para que ustedes puedan verlo bien.” Antoine de Saint-Éxupery   “Por qué” nos instala en aquellos motivos conscientes e inconscientes de nuestra conducta. Indaga en las causas. La Filosofía y el Psicoanálisis han dado sobradas muestras de ello. El “qué”,   “dónde”,   “cómo”   y   “cuándo”, también nos interrogan en la obra de nuestra vida, pero revelan otros matices. No menos importante es la preposición “ para ”. Su sentido funcional y operativo   se manifiesta por evidencia. Varios ejemplos se suman para ilustrar. Leo para saber o entretenerme. Me relajo para descansar o dormir. Trabajo para sentirme útil o satisfacer necesidades, o deseos. Muevo posiciones rígidas para estar (o ser) más flexible, o encontrar alivio. Cultivo contactos para   fortalecer afectos o para   llevar a cabo un proyecto. También hago si...

HERIDAS Abiertas

  HERIDAS Abiertas Mario H Romano, Doctor en Psicología   Hay heridas emocionales que dejan cicatrices. Otras no. Dependen del grado e intensidad de las mismas. También de la personalidad de base y capacidad de resiliencia de cada persona Las  cicatrices anímicas abiertas  son testigos conscientes y/o inconscientes de heridas mal curadas. Se experimentan   con malestares, incertidumbres, insatisfacciones indefinidas. Surgen sin previo aviso bajo excusa del momento que se atraviesa. Tiende a victimizarnos. Afectan nuestra autoestima . Representan una defensa fallida ante situaciones vividas como penosas. No han sido debidamente aceptadas. Tampoco   asimiladas ni comprendidas. Generan, entre otros efectos, culpas no resueltas, enojos incomprensibles.   inseguridades reincidentes. “ …y siempre cruzo los dedos para que no me pase nada... me cuesta confiar y ser más positivo…”, señala Gustavo para neutralizar amenazas imaginarias surgidas en su ...