Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

DIFERENCIAS

  DIFERENCIAS (Reflexión sobre fronteras) Mario H Romano, Doctor en Psicología Los contrastes reflejan diferencias.   Placer/dolor; relajada/tensa; ocupado/ocioso. Y permite diferenciar una situación de otra. Por ejemplo entre lo que se espera, y lo que se da. “Abusé de la confianza de ustedes… me extralimité”, reconoce Isabella frente a sus padres. Leonardo reclama al constructor   de su vivienda,   ”¿te das cuenta que no cumpliste con lo que habías prometido?” . El arte tiene el privilegio de crear algo ficticio para satisfacción de muchos, o de la humanidad. En cambio, no es igual un argumento ficticio en el mundo real.   Tarde o temprano el contraste revelará, por su propio peso, las diferencias   entre lo que en teoría se sustenta, y los hechos. Las fronteras difusas generan malestar. Un educador comenta: “no logran comprender un texto, les cuesta hacer cálculos mentales, memorizar una simple fórmula…y sin embargo egresan…” refiriéndose al...

¿QUÉ VALORES?

  ¿QUÉ VALORES? Mario H Romano, Doctor en Psicología Tus valores desnudan quien sos En general se considera valioso algo apreciado, importante, útil, significativo. Pero no todas las personas   sustentan lo mismo. Por ejemplo, ¿qué valora un delincuente, un abusador? La manipulación puede ser considerada   una cualidad para personas centradas en sí mismas. No miden cómo afectan a los demás. El foco es el contenido subjetivo y formal que se considera “valioso”. Sus efectos se reflejan tangibles en la realidad. Hay valores nocivos .   Convergen en el individual/ismo regresivo del “sálvese quien pueda”. Estimulan el consumo desmesurado y ciego de bienes, sustancias, poder, violencia. Deshumanizan, anestesian, desolan. Son thanáticos. Dañan, perjudican, lastiman. Otros en cambio son saludables . Oxigenan, nutren, alientan, construyen. Inspirados en el legítimo amor hacia sí mismo (autoestima basada en consciencia de atributos y límites), y actitud de ate...