¿QUÉ VALORES?

 ¿QUÉ VALORES?

Mario H Romano, Doctor en Psicología

Tus valores desnudan quien sos

En general se considera valioso algo apreciado, importante, útil, significativo. Pero no todas las personas  sustentan lo mismo.

Por ejemplo, ¿qué valora un delincuente, un abusador?

La manipulación puede ser considerada  una cualidad para personas centradas en sí mismas. No miden cómo afectan a los demás.

El foco es el contenido subjetivo y formal que se considera “valioso”. Sus efectos se reflejan tangibles en la realidad.

Hay valores nocivos.  Convergen en el individual/ismo regresivo del “sálvese quien pueda”. Estimulan el consumo desmesurado y ciego de bienes, sustancias, poder, violencia. Deshumanizan, anestesian, desolan. Son thanáticos. Dañan, perjudican, lastiman.

Otros en cambio son saludables. Oxigenan, nutren, alientan, construyen. Inspirados en el legítimo amor hacia sí mismo (autoestima basada en consciencia de atributos y límites), y actitud de atención hacia los demás.

Valoran la vida, la salud  y el desarrollo de capacidades para crecer, madurar, evolucionar. Según el deseo de cada sujeto. Sin deseo no hay camino.

“Cultivo la poesía para transmitir experiencias humanas…  de un modo bello…”. “Me gusta colaborar, dar una mano, mi tiempo...”. “Trato de que mis hijos sean buenas personas”. “Aprendo y transmito lo que sé…”

Cabe agregar que una sociedad también orienta su destino de acuerdo al marco de valores que sustenta.

¿Qué valores cultivas en tu vida?

 

Comentarios

  1. ♡Gracias,Mario por "sostener este espacio"de aprendizaje.En lo personal,cultivo el agradecimiento,la escucha comprensiva,el silencio interior que me permite la autobservacion.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD