LA QUEJA (que solo se queja)
LA QUEJA (que solo se queja) Mario H Romano, Doctor en Psicología “Nunca te quejes de aquello que tu misma/o permites” Anónimo. ¿Qué significa la queja? La reiterada actitud quejosa desnuda insatisfacciones no resueltas. Y algunas broncas acumuladas. Viene empaquetada con expresiones habituales de la vida cotidiana: “Se interesa poco por mi… me critica, discute por nada…tiene un pésimo carácter. ¡Hay que estar con un hombre así! Soy la única que lo banca. Su amiga pregunta ¿Y por qué continuas a su lado?” Sin respuestas… La queja reiterada se autojustifica, es decir, cumple una función defensiva ante la propia responsabilidad. Expresa un descontento pasivo adjudicado a otra persona, situación, “la vida”, “el destino”, o lo que fuere. “En el negocio estoy cansado de remar solo. Se compró esa moto que solo le genera deudas. Siempre llega tarde. Nunca hace los trámites bancarios, ni municipales…no, no, no le veo salida. No es fácil. ...