Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2023

LA QUEJA (que solo se queja)

  LA QUEJA (que solo se queja) Mario H Romano, Doctor en Psicología “Nunca te quejes de aquello que tu misma/o permites”   Anónimo.   ¿Qué significa la queja? La reiterada actitud quejosa desnuda insatisfacciones no resueltas. Y algunas broncas acumuladas. Viene empaquetada con expresiones habituales de la vida cotidiana: “Se interesa poco por mi… me critica, discute por nada…tiene un pésimo carácter. ¡Hay que estar con un hombre así! Soy la única que lo banca. Su amiga pregunta ¿Y por qué continuas a su lado?” Sin respuestas… La queja reiterada se autojustifica, es decir, cumple una función   defensiva ante la propia responsabilidad. Expresa un descontento pasivo adjudicado a otra persona, situación,   “la vida”, “el destino”, o lo que fuere. “En el negocio estoy cansado de remar solo. Se compró esa moto que solo le genera deudas. Siempre llega tarde. Nunca hace los trámites bancarios, ni municipales…no, no, no le veo salida. No es fácil. ...

RUEDA VITAL

  RUEDA VITAL ¿Nos permitimos reflexionar…? Mario H Romano, Doctor en Psicología   “Impedir proviene del vocablo latino impedicare compuesto por in (en) y pedicare (lazo, trampa, grillete para los pies)… Su opuesto es expedir: ex. Por eso, el que impide dificulta , y el que expide facilita . “ Daniel Balmaceda   La vida se desliza como una rueda en movimiento . Cuando se ponen palos en la rueda, obstáculos, frenos, se dificulta su andar,   y afecta la energía vital que la mueve. Sobre todo si éstos impedimentos son ciegos   (“si porque si”), contaminados de prejuicios, miedos o creencias apolilladas. Entonces la vida se siente pesada, apática o problemática. Censuras inconscientes y conscientes que no pasan la “aduana” interna o externa a nosotros mismos. Barreras personales, sociales, ideológicas, políticas, religiosas. Contenidos imaginarios que nublan la realidad. “Me doy manija, no razono y eso me jode porque después me cuesta tomar una...