RUEDA VITAL

 RUEDA VITAL

¿Nos permitimos reflexionar…?

Mario H Romano, Doctor en Psicología

 

“Impedir proviene del vocablo latino impedicare compuesto por in (en) y pedicare (lazo, trampa, grillete para los pies)… Su opuesto es expedir: ex. Por eso, el que impide dificulta, y el que expide facilita.

Daniel Balmaceda

 

La vida se desliza como una rueda en movimiento. Cuando se ponen palos en la rueda, obstáculos, frenos, se dificulta su andar,  y afecta la energía vital que la mueve. Sobre todo si éstos impedimentos son ciegos  (“si porque si”), contaminados de prejuicios, miedos o creencias apolilladas.

Entonces la vida se siente pesada, apática o problemática.

Censuras inconscientes y conscientes que no pasan la “aduana” interna o externa a nosotros mismos. Barreras personales, sociales, ideológicas, políticas, religiosas.

Contenidos imaginarios que nublan la realidad. “Me doy manija, no razono y eso me jode porque después me cuesta tomar una decisión”. O temor a ser excluido. “Me siento mal por ocultar mis ideas liberales. En el grupo no las aceptan. No quiero que me rechacen por eso”. El ánimo se modifica  bajo presión. Se agita, disminuye o se deprime.

Juan siente celos porque Analía gana más dinero que él. Entonces le insiste que lo ayude en su negocio. Ella se angustia porque no desarrolla a pleno su profesión. Pero cede para conservar la relación con él.

Situaciones que limitan la libertad, obstruyen una necesidad o un legítimo deseo. Lesionan la autoestima.

En oposición, facilitar la vida es permitir que la energía contenida se exprese, fluya. Aliviar un malestar y no conservarlo con rencores que intoxican. Comprender, buscar transparencia, claridad, y encontrar un horizonte.

Alentar, explorar, crear. Sin censura previa, como señala nuestra Constitución Nacional. “Puedo probar… darme una oportunidad. O siempre me quedaré con la duda.”, explica Florencia de 60 años quien desea hace tiempo estudiar escenografía.

En cualquier edad y según circunstancias, se trata de construir una autonomía responsable de sí misma, y con los demás.

¿Y qué opciones hay frente a pulsiones destructivas que amenazan la salud como son las adicciones, violencia, delincuencia, corrupción? Disminuir, y curar en el mejor de los casos, el daño que generan a nivel personal y social requiere conocimiento, acciones muy firmes y educación.

En síntesis, quien impide o facilita es el corazón humano y su deseo de vivir. Cada persona tarde o temprano, refleja su interior.

 

Balmaceda, Daniel, “El apasionante origen de las palabras”, Sudamericana, Bs As, 2020

Comentarios

  1. No hay peor gestión que la que no se hace. Pero "la aduana" suele dificultar alguna que otra acción. Gracias Mario.

    ResponderBorrar
  2. Si, las omisiones por estrechez de criterio cierran caminos....no sé explora, no se intenta, no se prueban otras alternativas y entonces la opción es repetir indefinidamente lo mismo...

    ResponderBorrar
  3. Te agradezco,♡Mario,y en vos a ☆todoslos mentores que con sus luces,facilutan el "reflejo de mi interior"

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD