FELICIDAD
FELICIDAD (…para pensar, y volver a leer) Mario H Romano, Doctor en Psicología ¿Qué es en definitiva la felicidad? Inquietud que atravesó la historia humana y adquirió diferentes significados y matices, según cada época, sociedad, cultura. Se ha idealizado su significado. No es un estado fijo y absoluto, pero existe. Asociada a logros, virtudes, amor, placer, auto consciencia, búsqueda de inquietudes. Podemos rescatar algunos conceptos que nos orienten en alguna síntesis o conclusión práctica. En la antigua Grecia estaba ligada a un abanico de recursos deseables compartidos , como dicha, regocijo, actuar virtuoso, tener amigos, muchos hijos, salud, fuerza, etc, pero con moderación, juicio equilibrado y la elección del “justo medio”. En el frontispicio del Templo de Apolo, en Delfos, reza “nada en exceso”. En la cultura occidental la génesis del pensamiento cristiano valora el amor al prójimo . Soy feliz cuando entrego una parte de mi vida hacia los dem...