TRABAS INTERNAS
Mario H Romano, Doctor en Psicología Reflexión sobre el mundo interno. Dos mundos: uno externo y otro interno. O realidad externa y realidad interna. El primero es realidad observable, tangible, compartida por todos . Ejemplo: herencia de Beatriz Sarlo, el transporte público, la guerra en Europa y el conflicto en Medio Oriente, el campeonato mundial de futbol, el precio de los alimentos, las repercusiones de la IA, etc. El segundo es personal , íntimo, propio y oculto a los ojos de los demás. Deseos, fantasías, ideas, sentimientos. Hay un tercer espacio que mediatiza entre la realidad interna y la realidad externa. Ejemplo: una conversación influye en cada persona que participa. Cada interacción no es hueca ni vacía. Deja su huella, su registro. Pero postergamos esta reflexión para otro momento. Aquí nos detenemos en un punto crucial: ¿cuáles son las dificultades internas que habitualmente tenemos? El miedo imaginario , el fastidio a pensar , y la negación . Miedos ...