SUEÑOS, ENSUEÑOS y SUGESTIONES - Parte I
SUEÑOS, ENSUEÑOS y SUGESTIONES. Parte I
Dr Mario H. Romano, Psicólogo
Estado de vigilia y vs estado onírico, vigilia con ensoñaciones
y sugestiones, cuatro modos de vivenciar en nuestra existencia. En vigilia estamos despiertos, lúcidos, conscientes
de nuestro entorno a través de los sentidos e insertos en una realidad
"palpable". Energía psíquica ligada a objetos, sonidos que escucho,
imágenes que observo, afectos que siento, ideas que cruzan mi mente, impulsos
“que me gobiernan”. “Ahora me siento bien”, “me doy cuenta que…”. Prevalece el
tiempo presente "aquí y ahora". Consciente entre tiempo pasado “fue hace
media hora…”, y futuro “llega en cuarenta
minutos…”. En cambio en el sueño
fisiológico nos aislamos de la realidad
sensorial. Se debilita y diluye nuestra capacidad lógica, racional. Nos
sumergimos en nuestro universo interno, profundo, inconsciente. Energía
psíquica ahora libre, desligada del mundo exterior. Los ojos cerrados alucinan.
Sueños que reflejan imágenes, sensaciones, afectos, pulsiones condensadas que
se desplazan e integran con otras leyes opuestas a la razón. Estado onírico. Un
tercer grado se traduce en vigilia como ensueño
o "soñar despierto".
No nos ocurre muchas veces? Nos distraemos de nuestro entorno pero somos conscientes que seguimos en
él. Manejamos el auto, cruzamos la
calle, cocinamos, pero a la vez estamos como suspendidos en aquello que imaginamos.
Vivimos en dos niveles: "en tierra" en lo que estamos haciendo y a la
vez "flotando" en aquello que
suponemos. Divagar, elucubrar. Alguien
nos observa y puede decirnos: "bajá”, “volvé”, “dónde estabas?". Y en
un grado más intenso las sugestiones, también
en vigilia. Es cuando nos involucramos
afectivamente en aquello que imaginamos y lo vivenciamos como "como
si" fuera real. Aquí no sería exagerado decir que nos sentimos de
acuerdo a lo que imaginamos. Si el
contenido es "nube rosa" nos sentimos muy bien, pero si es "nube
negra" hasta podemos angustiarnos. La
intensidad imaginaria “inflama” los afectos, y éstos el contenido imaginario.
La situación se vive “más grande” que el motivo que la provoca. Ensueños y sugestiones oscilan en nuestro
interior por segundos. Nos permiten un mejor conocimiento
de nosotros mismos. Nos animamos a reconocerlos y saber de qué se trata?
Muy interesante su contenido
ResponderBorrarEs una vía práctica para darnos cuenta qué ocurre en nuestro interior. Otorga la posibilidad de comprender el significado de lo que "agregamos" a nuestras vivencias naturales y descubrir el contenido de nuestras expectativas, idealizaciones , temores, prejuicios, etc
ResponderBorrarExcelente artículo como siempre.Muchas personas se mantienen en un estado de" ensueño" para evadir la realidad en la que se encuentran y se dan "permisos" para ser feliz aunque sea por pequeños momentos. Otros en cambio los convierten en una situacion constante y puede tornarse peligroso para ellos mismos o los demás.....Por qué sera que el ser humano busca siempre hacer sus "sueños" realidad?
ResponderBorrarBien Mario, siempre claros y precisos tus artículos, gracias.
ResponderBorrarExcelente Mario, por lo menos a mí esto me sucede constantemente!!
ResponderBorrar"La vida es sueño, pero los sueños....sueños son...."
BorrarOcurre que muchas veces variaciones animicas responden a ensoñaciones no sólo de deseos si no también autoagresivas....
BorrarDel orden de la excelencia Mario!!!
Borrar♡Gracias,♡Gracias,♡Gracias Mario por compartirnos tus conocimientos,estare mas atenta para darme cuenta e intervenir "mirando con nuevos ojos".
ResponderBorrarClarísimo!!. Gracias!
ResponderBorrarGracias Mario!
ResponderBorrarEs verdad me pasa, qué vivo en dos niveles de añoranza el poder salir libremente y el presente de estar aislada.
ResponderBorrar