Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

INFLUENCIAS: DIEGO y el MITO Parte II

  INFLUENCIAS:   DIEGO y el MITO Mario H Romano, Doctor en Psicología   Del amor de un hogar humilde y honesto en valores que lo supieron contener, pasó vertiginoso a la cima del deporte más popular en el mundo p or su excepcional e inteligente destreza Obligado por la admiración de sus seguidores –todo un país luego el planeta- y empresarios abocados a sus negocios, fue lanzado a la arena mayor. Público fervorizado en gritos y aplausos por cada gambeta “maestra” sellaban el atributo del número diez. Actor principal de un juego en equipo que leía como ajedrecista el movimiento anticipatorio. Competencia vinculante que él lideraba con entusiasmo y claridad para resolver el triunfo esperado en el arco contrario. Enamorado de la pelota que seducía “mágicamente” para enviarla hacia donde él deseaba. ¿Cuántos atributos concentrados en una persona viéndolo jugar? “La mano de Dios”. Garantizaba un buen espectáculo, llenaba los estadios, se ganaban partidos, torneos, ca...

INFLUENCIAS

  INFLUENCIAS  Mario H Romano, Doctor en Psicología “Yo no sé bien que es. Vos dirás: son intuiciones, verdaderas alertas...”   Canción   Charles García. En la infancia y adolescencia estamos más expuestos a las influencias que recibimos de los demás. Ahí gravita la incidencia de los adultos en la crianza, educación,   formación y construcción de valores en esos ciclos evolutivos. Cuando la influencia del poder es superior a la influencia de la Ley se generan serias distorsiones en el tejido social. La Influencia del poder y el poder de la influencia . Los gobiernos de turno se intranquilizan cuando en una democracia el cuarto poder, periodismo, medios de difusión,    operan desde sus tendencias e intereses ideológicos, mundanos. También empresarios porque producen contenidos y venden. Un propósito de cualquier gobernante es ejercer influjo directo en la opinión pública. Es obvio entonces que molesta cuando aparecen “voces”   que cuesti...

AMOR y ARTE - Parte II

Artículos Breves AMOR y ARTE – Parte II Mario H Romano, Doctor en Psicología   Arte de amar alude a actitudes y aptitudes frente a la vida. Hoy puede estar transitoriamente huérfano de un objeto real o virtual, es decir,   persona o ideal que ya no convocan y motivan su fuerza. Y sin embargo seguir existiendo como energía vital. En pocos meses murió su pareja con veinte años de convivencia y también debió retirarse de la profesión por razones de salud. Mientras Marisa procesa sus duelos percibe que necesita re-encontrar en otras fuentes el sentido que le inspire el motor de su vida. Insinúa estudiar canto e ingresar en un coro Amar la vida, de eso se trata. Eros , pulsión vital. Energía centrada en el deseo primordial del bien personal y vincular . Fertilizar ideas, afectos, inquietudes. Buscar respuestas, sentir placer, integrar reflejan sinónimos de una misma tendencia. En el polo opuesto mal-estar afectivo, insatisfacciones, vacío. Descomponer, dividir, violentar...

AMOR y ARTE

  Artículos Breves AMOR y ARTE Mario H Romano, Doctor en Psicología (“El Arte de Amar” de Eric Fromm inspiró algunas de éstas reflexiones)   El artista siente una inquietud original que necesita expresar. Su deseo motoriza el proceso. Elije el material que le parece adecuado para crear su obra. Primer contacto tangible con el lienzo, lápiz, pintura, yeso, madera, alambre, arcilla, piedra, sonido, escritura, etc Allí tendrá “un diálogo”, un ida y vuelta con ese recurso. Familiarizarse con él, amigarse.   Es su aliado. De algún modo como si fuere una prolongación de sí mismo aunque sabe que no lo es. Es el medio por el cual puede expresarse. Establece un vínculo. Amar genera un proceso similar y diferente. Al principio inspira la forma, el contenido, el caudal de expectativas internas que modelan la imagen previa. El deseo impulsa buscar un contacto presencial o virtual. A diferencia del artista el modelo se presenta como “terminado” pero necesitamos conocerlo. ...