¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?
¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS?
Mario H Romano, Doctor en Psicología
Nos detenemos en un “pesebre” del camino para reparar el
cansancio generado en el trayecto del año.
Es Navidad. “El planeta se detiene”. Paz sentida, vivenciada en la
fuente de la fe cristiana y replicada como valor social asumido en la tradición
cultural de la humanidad hace más de 2000 años.
Celebración diversa en el significado de sus contenidos según
regiones, culturas. Aniversario renovado en la fe del nacimiento de Jesús, celebraciones
litúrgicas. Compra y preparación de alimentos, luces, arbolito, pesebre, regalos. Tiempo de vacaciones, viajes, movimiento
inusual en las calles. También soledades insatisfechas configuradas en desencuentros de historias personales, sociales.
No obstante el significado visible que integra el común
denominador para todos es el encuentro. Vínculos vigentes en la frecuencia
de contactos presenciales o virtuales. Deseo de conectarse, volver a reunirse, compartir. Intentar un acercamiento
con quien se encuentra alejado. O recordar en la ausencia vivencias con personas queridas.
Encuentro por actitud de fe con el nacimiento
que cambia el eje de la historia humana basado en la tradición judeocristiana, Antiguo
y Nuevo Testamento, datos antropológicos, históricos, culturales, geopolíticos, etc. Para el
creyente renueva la esperanza metafísica de una nueva vida. También axiológica
(valores) para la conducta social y personal de Occidente. Oriente asimiló su
contenido. El resto del planeta también.
Para la mayoría el
sentido profundo no deja de ser el encuentro. Verbo que
refleja el vínculo con el Gran Otro (Dios), o el Otro, semejante y diferente en su diversidad. Cercanos y extraños con quienes descubrimos
el tejido vital.
¿Acaso cada uno de
nosotros no somos resultado de un encuentro?
Cómo no recordar aquellas palabras del poeta John Donne que Ernest Hemingway “inmortalizó” en su novela: “La muerte de cualquier hombre
me disminuye porque soy una parte de la humanidad. Por eso no preguntes nunca ¿por quién doblan las campanas? Están
doblando por ti”.
Pero hay otros contactos. No deseados, impuestos, violentos. Delincuencia
armada, perversión vincular o poder corrupto. Eros y Thánatos, luz y
tiniebla, amor y destrucción tan diferentes entre sí y tan intercalados en nuestra existencia.
El
buen encuentro pacifica, nutre, fortalece. Nacimiento es pulsión de vida. Desafío
para integrar lo disperso, “construir puentes”, intentar acuerdos, renovar deseos,
gestar nuevas miradas. Cuando esto ocurre.... ¡Es NAVIDAD!
Navidad....el nacimiento del mismo Dios que es fuente de luz,de encuentro,de reconciliación y perdón.Navidad con nosotros mismos y con los demás.Tiempo de agradecer y cambiar,de esperar y avanzar.Tiempo de hacer feliz al otro y a nosotros mismos.Querer es tomar, poseer...AMAR es DAR.
ResponderBorrarGracias Mario por darnos pequeñas Navidades durante este año complejo,gracias por darnos tus conocimientos,tu experiencia de vida.Gracias por generar encuentros con nosotros mismos y los demás.Que tengas una Santa Navidad!!!!
Gracias!!!! Buena Navidad!!!
BorrarLa verdad para mi hoy navidad es mi paz interior ...la necesito y a lo mejor seré egoísta pero mi agotamiento mental llegó al punto que necesito ese día para estar conmigo misma ..gracias dc por estar siempre y poder leer tus escritos ..feliz navidad .
ResponderBorrarPaz con nosotros mismos., encuentro personal, íntimo....buen aporte! Gracias! Buena Navidad!
BorrarInteresante el enfoque!! Muy feliz Navidad p usted y toda su hermosa flia!
ResponderBorrarLa "radiancia"de la Natividad cubra de LUZ el encuentro personal/vincular en plenitud.♡Gracias♡Gracias♡Gracias Mario!
ResponderBorrarNavidad es estar bien con uno mismo para poder trasmitirlo a los otros .Navidad es vida ..., es luz... , es esperanza ....Gracias por hacer que reflexione .Feliz Navidad !!!
ResponderBorrartengo recuerdos tan triste de navidades ,que para mi es un día más que triste quisiera dormirme el 23 y despertar el 4 de enero ,se que se ve fuerte pero x más que tenga mucho que agradecer no logró ser feliz!
ResponderBorrar