NEGACIONES

 NEGACIONES

Mario H Romano, Doctor en Psicología

Lo que siempre se niega nunca se resuelve

 

Negación defensiva de verdades ocultas. Deliberada o inconsciente se niega lo que duele, angustia o teme. Suprimir lo que lastima, estorba o dificulta el resultado de un deseo.

Postergaciones indefinidas que deslizan un resistente autoengaño consciente de negaciones evidentes. “Casi un año vengo arrastrando esta molestia pero no encuentro un momento para pedir turno y consultar al médico…”

“Para mí no existe” señala Julián al referirse a su ex novia. Aunque ella vive a tres cuadras de su domicilio. Alguna vez se cruzan.

Datos alterados para exagerar o desestimar aspectos tangibles de la realidad. Se instrumentan con fines políticos, institucionales o personales. Anular o disimular carencias amenazantes a intereses sectoriales o individuales. Valores oficiales de inflación, porcentaje de indigentes, nivel de ocupación son modificados por  gobiernos de turno.

Una población analfabeta y carenciada es más vulnerable. Educación y recursos emergen como antídotos de aquella paradoja de un versículo bíblico “La verdad os hará libres” (Juan 8;31-38)

Certezas encubiertas y objeciones denegadas para sostener ficciones defensivas. María descubrió que es adoptada. Enfrentó a su madre y esta se lo volvió a negar. Luego de un momento de tensión le confesó la verdad. “Su histórico temor a herirla, que se sintiera discriminada por sus amigas, y su temor a perderla si sabía su origen, motivaron su reserva”. Dolor encapsulado en la angustia de un secreto lacerante las separa. “Quiebra” el relato falso  y  estéril.

Un buen proceso terapeutico, más allá de los marcos teóricos en que se funda y del criterio formativo y clínico del profesional, persigue resolver desmentidas, falsos enlaces, negaciones defensivas. Opera como mediador entre el sujeto y su verdad oculta.

“Sin-cera”, sin cobertura engañosa que disfrace el dolor, la angustia, el desencanto. Verlos al desnudo. Suele decirse “la verdad duele”. Pero libera.

 

Comentarios

  1. Muy interesante!. Como siempre una invitación para preguntarnos y reflexionar, desde lo individual al plano social. La educación sin duda fundamental como instrumento esclarecedor!. Me atrevo a decir, el arma más poderosa,. con la que puede contar un ser humano. Atención, también un gobierno!.
    Gracias Mario!

    ResponderBorrar
  2. Excelente!! Mario gracias... cuánta verdad

    ResponderBorrar
  3. "Lo que niegas te somete.
    Lo que aceptas te transforma"
    Carl G Jung
    ♡Gracias♡Gracias♡Gracias,Mario!!A traves de este espacio en el que brindas herramientas para la autotransformacion.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD