MOMENTO VITAL

 MOMENTO VITAL

Mario H Romano, Doctor en Psicología

Reflexiones sobre el fluido instante que vivimos…

 

La muerte generalizó su presencia a través del  COVIC.  Epidemia cuya influencia invita a percibir la fragilidad de nuestra vida. Nos desafía a pensar que de un modo u otro mañana no estaremos. Algunos ya se fueron.

Negar esta verdad nos condiciona a refugiarnos en defensas evasivas para eludir la angustia que  genera el límite de nuestra existencia. Consumo de sustancias, entretenimientos frenéticos, ocupaciones maníacas, ambiciones de poder desmedido ofrecen anestesias engañosas.

Planteo que agudiza nuestros sentidos. Nos despierta de un supuesto en el que flotamos inadvertidos. Que nuestro tiempo tiene vencimiento.

“Nos pone en eje”. Hasta nuestro inconsciente atemporal freudiano sede ante la evidencia de naufragar cuando partamos de este mundo.

Asumiendo esta mirada, el presente adquiere esa dimensión especial de sentirnos vivos. Hoy estamos. Percepción concreta, palpable, sensorial, evidente.

Hoy por hoy me dijo el terapista físico. Paso a paso, no se apresure…” explica Josefina respecto a su rehabilitación luego de un accidente.

Ahora lees el artículo. Luego irás a tomar algo, hablar por teléfono o salir a caminar. Cada momento es único, singular, irrepetible. No vuelve. Valor palpable que anestesiamos en la repetición cotidiana de situaciones que imaginamos iguales. Pero no lo son.

Instante vital. Oportunidad para aprovechar en la dimensión pasajera en que se desenvuelve, y descubrir  matices diferentes.

¿Qué sentido tiene el malestar autogenerado en preocupaciones constantes que inhiben nuestro oxígeno de vida? “Disfrutá este momento que estamos caminando por la playa…y no te hagas tanto problema por cómo vamos a terminar la casa…ya veremos” recuerda Anabela decirle a Pancho un mes antes que le diagnosticaran a él un tumor maligno.

Hay situaciones inevitables de dolor y abatimiento por diferentes causas y motivos. Aun así la percepción de su temporalidad permite regular su intensidad. “Sé que va a pasar…” expresa en consulta Martín ante el deseo de superar el dolor causado por la muerte de su hermano. 

Vivo en tiempo presente. Ni futuro ni pasado. Oportunidad para expresar/me, asumir una decisión, sentir, hablar, besar.

¿Valoro este momento vital de cada segundo de un “ahora” en movimiento…?

 

 

Comentarios

  1. Siempre se podrá lidiar con el ahora, pero nunca con el futuro...Y tampoco hay que hacerlo.....La respuesta, la acción justa o el recurso estarán ahí cuando se lo necesite, no antes ni después.

    ResponderBorrar
  2. Hola,♡gracias Mario porque este espacio "me convica"Elijo estar presente y atenta a lo que esta sucediendo mientras sucede.Muchas veces lo logro.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD