APUNTES para un CAMBIO
APUNTES para un CAMBIO
Mario
H Romano, Doctor en Psicología
¿Qué
hago para lograr lo que deseo o necesito? Según el camino será el
resultado.
Los cambios se generan por motivos de diferente naturaleza. Muchos se gestan por necesidad de superar la situación que se
vive.
Consulta con un odontólogo por dolor bucal. Y cuando hace
frío revisar el artefacto que no funciona.
Aun cuando las condiciones del entorno son difíciles y no
facilitan. Milagros estudia con esmero a
pesar del limitado alcance de internet en su humilde hogar.
Necesidad
y/o deseo motorizan la búsqueda de respuestas
posibles. Aun en cuestiones simples como limpiar alimentos o hacer un resumen.
Dificultad
que no se resuelve puede terminar en crisis. Muchas
veces se genera por pequeñas y sucesivas postergaciones
no resueltas. Julián descuidó sus deudas
y cuando quiso empezar a saldarlas no pudo. Tuvo que malvender lo que tenía. Y
“quedó en la calle”. Con frecuencia traduce una intención inconsciente
de lastimarse, hacerse daño, escaso cuidado de sí. Baja autoestima.
A la inversa, “un
poco todos los días” permite en el tiempo un volumen favorable de
respuestas posibles. Aún dentro del margen
que cada uno dispone. Aprender un oficio, ahorrar, cultivar una actitud, pintar la casa
o estudiar un idioma.
Un
oriental sostiene en su postura quieta un propósito activo. Procura nutrirse de
tranquilidad y luz interior.
Quien protagoniza su vida y trata de crear, construir,
modificar, impulsar algo nuevo, sabe que no existe una fórmula mágica para
lograrlo. Además, hay una pérdida de algo anterior. Y se requiere flexibilidad.
Cambio es energía
intencional desplazada hacia un fin u objetivo.
Para cuestiones que consideramos “importantes” cultivar
el motivo, “esa es la cuestión” (Hamlet, Shakespeare).
Trabajar
su sentido, hacerlo consciente. “Denise se tomó tres días para elaborar su proyecto. Ahora lo ve con
mayor claridad”
Y dejar
fluir el deseo, sentirlo. “Tengo muchas ganas de
empezar. Anhelo armar mi propio
gabinete de enfermería”.
Cuando
el fundamento es válido facilita el esfuerzo.
“Sarna con gusto no pica”.
En cambio si el
motivo es débil la energía se consume a sí misma. Parasita el impulso
vital. Se diluye en pre-ocupaciones internas. Riesgo de someterse a una
repetición neurótica, queja dolosa, encierro tóxico. En mitología griega
Thánatos, dios de la muerte no violenta. Tendencia a la inercia. Pasividad. “Muerte
figurativa”.
Excelente artículo Mario, gracias!
ResponderBorrarMe preguntaba si lo que hago para cumplir un deseo implica hacer cualquier cosa por este fin de satisfacerme o me debe importar las consecuencias de que o quienes afectamos para lograrlo? Donde cabe el otro ,en esta búsqueda de satisfacer nuestros deseos o necesidades? Debemos solo pensar en nuestra felicidad asumiendo todas las consecuencias? Solo es una reflexión.Muy útil.Gracias.
ResponderBorrarNuestros derechos terminan donde empiezan el de los demás, verdad?
ResponderBorrarEspacio,muy apreciado de autocuidado.♡Gracias♡Gracias♡Gracias Mario.
ResponderBorrar"Aprendi que si uno avanza confiado en la direccion de sus sueños y emprende la vida que se ha imaginado para si, hallara el exito en el.momento menos pensado"
Henry Thoreau