OPORTUNA DIFICULTAD

 OPORTUNA DIFICULTAD

Mario H Romano, Doctor en Psicología

 

Las dificultades incomodan, molestan, irritan. Producen intranquilidad, enojo, angustia. Emergen como inevitables en el proceso de vivir.

Pero también provocan y generan “respuestas creativas”. En muchas personas el confinamiento en casa obligatorio y preventivo reactivó inquietudes adormecidas. Leer, pintar, conocer temas por internet, elaborar alimentos, reparar muebles, descartar artículos en desuso, etc

La falta de trabajo despertó en Elías la inquietud de aprender programas de PC como alternativa laboral. María Eugenia modificó el sistema de legajos en su oficina. Andrés con dolencia en pie izquierdo intensificó su rehabilitación personal con un kinesiólogo a distancia.

Uno de los atributos humanos que más nos caracteriza es la capacidad de resolver obstáculos. Mentales, afectivos, físicos, vinculares. Simple y clara definición de inteligencia.

En edad escolar los problemas que se presentan en matemática o física, más allá de su valor específico, estimulan la función de pensar para encontrar soluciones. También el análisis de un texto para comprender la trama manifiesta y el mensaje implícito que se transmite “entre líneas”

¿Cómo resolvemos en la vida? Con aptitudes que vamos adquiriendo. ¿De dónde? Configuración de vivencias, experiencias, conocimientos. Padres, docentes, instituciones, adultos de referencia, contactos. Y nuestro singular e intransferible deseo de atender, escuchar, comprender.

Los desafíos son estimulantes según cada edad evolutiva. Permiten desarrollar lo mejor de nosotros mismos. 

En nuestra realidad niños y adolescentes superviven con desnutrición física, mental, afectiva. Con efectos indeseables. Pero es un aspecto crítico que excede a éste espacio.

Vivimos decidiendo, solucionando. Desde cómo  llego con el presupuesto a fin de mes,   dónde me mudo, qué decido respecto a mi salud o  cuándo defino el desenlace de una relación conflictiva.

Sin embargo hay personas que no saben resolver/se ante  cuestiones nuevas o azarosas. Por sobreprotección (acostumbradas a que alguien resuelva por ellas), desprotección (huérfanas integrales en muchos sentidos), comodidad defensiva habituadas a vivir en su nicho de conford, o repitiendo las mismas conductas ante situaciones diferentes de la vida. “Achican” su madurez.

¿Qué estamos "invitados" a desarrollar frente a las dificultades? Confianza en nuestras virtudes (aptitud, talento, destreza) y conocimiento de nuestros límites. Cómo resolver autoengaños imaginarios (entre ellos miedos estériles). También grados de flexibilidad necesaria para modificar en la marcha la dirección correcta. 

Además nculos, afectos, contactos.  Un sistema cerrado, persona, grupo o país se ahoga en sí mismo.

Dificultad = oportunidad para aprender, cambiar, crecer.

 

Comentarios

  1. Excelente y muy práctico como siempre Mario !!!

    ResponderBorrar
  2. Qué síntesis!!. Clarísimo!!. Gracias

    ResponderBorrar
  3. Reconocerse,aceptarse,evaluar y resolver.Muy útil.

    ResponderBorrar
  4. Mario, ♡agradecida por este espacio que brindas de autoconocimiento. Todo lo que en nuestra vida ocurre de dos maneras: ☆lo que ocurre es
    bueno para mi
    ☆o plantea el bien que
    es necesario generar
    en mi.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD