CONCEBIR

 CONCEBIR

Mario H Romano. Doctor en Psicología

 

Libertad, creatividad y flexibilidad se configuran en un mismo proceso.

Asociamos des-anudar con libertad, y concebir con crear.

El acto creador fecunda con libertad interior. Sin “desplegar alas” no hay vuelo posible.

Es atrever a desprender/se de lo ya conocido. Opción de elegir algo propio, singular, exclusivo, único, original. No copia.

El pintor se enfrenta al paño, esboza un bosquejo, encuentra un color. Piedra inerte donde un escultor develará una imagen nueva, hasta ahora inexistente. Compositor que combina notas para traducir nuevos sonidos. Futura novela donde el escritor aún necesita descubrir el desenlace que le proponen los personajes ficticios que él mismo ha generado.

“Dispongo de una idea global del proyecto de acuerdo al destino de la vivienda, espacios compartidos, usos y costumbres de quienes la habitarán, estilos de vida,  materiales que prefieren, presupuestos alternativos… pero tengo que seguir estudiando y analizando otros aspectos de diseño, técnicos y estéticos para que la propuesta sea viable…” manifiesta Carolina, Arquitecta.

Existe un gran abanico de aptitudes creativas que se despliegan en diferentes direcciones y sentidos. Algunas más integrales y complejas. Otras más sencillas y acotadas. Depende de capacidades logradas y en proceso de formación, aspiraciones y deseos, inquietudes y aspiraciones de vida.

Incluye cambios en la conducta saludable de muchas personas. Fabrizio a través de logros y retrocesos pudo bajar de peso.

Todas las iniciativas tienen un común denominador: “superar” lo que existe y por evidencia  diferente a lo que había. O en grado creciente iniciar algo nuevo, hasta el momento inexistente.

Alejandra y Francisco, psicólogos, proponen crear un nuevo sistema de atención psicológica para adolescentes en el hospital basado en terapias grupales.

Raquel reacondicionó su taller de costura y compró una máquina de coser de última generación. Además de confeccionar nuevas prendas, organizó un curso para enseñar el oficio a un grupo de alumnas.

En todas las edades,  circunstancias y contextos que lo permitan puede desarrollarse esta condición modificadora.  Siempre y cuando cada sujeto sienta esa libertad interior para autorizarse a sí mismo. Y revelar algo nuevo.

Por contraste, las personas  condicionadas por sus miedos, pre-juicios y arraigos uterinos repiten, reproducen esquemas pre-concebidos, obligaciones ciegas, “mandatos vencidos”. Copian, calcan, imitan. Repliegan sus alas.

 

 

 

 

Comentarios

  1. Espacio♡de iluminacion, reflexion interior. Mario,♡gracias,♡gracias♡gracias por seguir "convocando". Comparto un pensamiento de San Agustin:"La felicidad consiste en el proceso de tomar con alegria lo que la vida nos da. Y soltar con la misma alegria lo que la vida nos quita"

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD