ELASTICIDAD
ELASTICIDAD
Mario
H Romano, Doctor en Psicologia
“Se
dobla pero no se quiebra”, dicho popular.
Habíamos señalado que libertad, creatividad y flexibilidad forman
parte de un mismo proceso.
Flexibilidad entendida como
actitud y aptitud para responder del
mejor modo posible a situaciones cambiantes, diferentes, imprevisibles, nuevas.
Implica esa tendencia tan
singular de darse cuenta cuando algo no funciona, y modificarlo. “Trabajé
varios años como secretaria de la doctora (abogada) pero no me encontraba bien…
no tenía horarios, veía poco a mis hijos…al fin decidí cambiar y empecé a trabajar
en una papelera, medio día. Gano menos pero estoy mejor. ¡Mis hijos felices!”
O intentar otras opciones más ventajosas. “Con
45 años aprendo electricidad… nunca me lo había imaginado. Las materias me gustan
cada vez más. Quiero dedicarme a un trabajo independiente”
explica Alejandro.
También es disponibilidad
para desempeñar funciones diferentes dentro de una disciplina. Rosario,
licenciada en enfermería atiende curaciones posoperatorias, asiste en
quirófano, reemplaza ausencias en estudios gastrointestinales, organiza el
turno de sus compañeros, dicta una materia
en primer año de la Facultad, y vacuna en pandemia.
Maleable no es sinónimo de “manejable”.
Anabela
trabaja en el depósito y en la administración de una empresa con turnos
rotativos, pero el gremio nunca logró disuadirla para que se
afiliara.
En la vida surgen
contingencias impredecibles que requieren elasticidad para enfrentarlas. “Murió
Mariel y cambiaron muchas cosas en casa. Lavo la ropa, cocino, cuando puedo
limpio… mi hija más grande me ayuda pero
no quiero que afloje en sus estudios…” explica Marcelo.
A diferencia de posturas
cerradas que niegan evidencias difíciles de soslayar. “Rodolfo sabe que papá mintió, se quedó con el dinero,
perjudicó al tío… ¡y no lo admite, se cierra”” dice Florencia a su
hermano menor
Resiliencia es otro concepto
asociado a flexibilidad. Alude a una conducta consistente, con solidez interna.
Diferente a rigidez, severidad, dureza, actitud estática.
Des-anudar miedos,
prejuicios, repeticiones ciegas, esquemas cerrados. ¿Conservamos en algún rincón
de nosotros mismos alguna tirantez no resuelta?
Flexibilidad es también
templanza para aceptar razones válidas del lado opuesto. “Nos llevó tiempo reconocer que
no teníamos toda la razón… ellos son conservadores pero valoran los principios
que fundaron el club… al fin pudimos dialogar y llegamos a un acuerdo para
formar la comisión” explica Valentín.
Elasticidad es aprender a ceder,
conciliar, acordar. Entre tesis y antítesis construir una síntesis. Crecer.
♡Agradezco Mario,la continuidad de este espacio.La vida observada!,entusiasmo,fervor por lo que la vida mueve en nosotros,ella nos toca -como los dedos a una instrumento de cuerdas- y nos hace vibrar!!! Gran ☆desafio
ResponderBorrar