MOVIMIENTOS, DESCANSOS y REFUGIOS

MOVIMIENTOS, DESCANSOS y REFUGIOS

Mario H Romano, Doctor en Psicología

 

La vida es un camino exploratorio entre movimientos, descansos y refugios.

El movimiento nos empuja a completar lo que sentimos que nos falta. Somos incompletos y convivimos con esa carencia. Disponemos energías para satisfacer las necesidades más habituales y cotidianas, y emprender otras diferentes, distintas, novedosas. Avanzamos hacia algo  inmediato, cercano o lejano, donde  “…el futuro está presente en el deseo”, como bien expresa en una frase el escritor mexicano Carlos Fuentes(1)

Implica de modo imperceptible o visible renovarnos en un ejercicio de autonomía, una praxis, una práctica. De modo particular cuando nos dirigimos a un camino diferente. Como el niño que continua explorando el mundo donde vive. Hacer, desplazar fuerzas hacia  algo nuevo, probar otra técnica, aprender otro encuadre de trabajo, indagar inquietudes diferentes. Ir más allá del “territorio” conocido y/o  ampliar y profundizar lo que se ha logrado. Libertad para probar, sondear, averiguar. Conducta exploratoria que nunca termina.


Hay descansos transitorios imprescindibles para recuperar energía, relajarnos, crear, e incluso como pausa intermedia para evaluar el camino a seguir. Otros están condicionados por una enfermedad, un duelo, una crisis emocional.


Respecto a los refugios  podemos decir que algunos son naturales y nos permiten descansar como lo hemos señalado, alimentar nuestros afectos y también resguardar lo que hemos aprendido.

El riesgo es cuando el refugio opera como una totalidad y nos quedamos pasivamente ligados a esa única fuente de alimentación (inconsciente cordón umbilical)  que nos sustenta, nos retiene y evita que descubramos otras alternativas. Instalados en una situación confortable, pero a veces sospechosa por su volumen limitado y con respuestas envasadas para no pensar. Puede proyectarse  en una ideología, institución, religión, profesión, trabajo, vínculo o un estado jubilatorio. No hay modificaciones, cambios, ni satisfacciones renovadas que lo sustenten. Vivir predecible, cotidiano, supuestamente igual. Es como una “cápsula” uterina de mantenimiento, con un techo que no nos permite desarrollarnos mejor o madurar otras posibilidades. En estos casos decimos que en ese refugio nos uterizamos. El miedo inhibe  cualquier intento de prueba que amenace des-ubicarnos de ese lugar. 

 

Síntesis

Oscilamos entre movimientos, descansos y refugios.

En algunas situaciones necesitamos replegarnos. Pero el exceso es quedarnos uterizados, repetir con ceguera lo ya conocido y  estructurarnos en torno a ello.

En otras, en cambio, con actitud deliberada buscamos el camino deseado.  Tratamos entonces de desprendernos de nudos atávicos reflejados en temores y prejuicios.  Y nos arriesgamos a descubrir en el presente un sendero hacia delante. Independiente de la edad. Con el propósito lúdico de seguir explorando, y descubrir qué hay por delante.

 

(1)Fuentes Carlos, Jornadas literarias en Santillana del Mar, 2007: “El pasado está escrito en la memoria, y el futuro está presente en el deseo”  

 

Comentarios

  1. ♡Gracias,Mario.Muy movilizador!Dejo este poema ....

    He descendido a mi yo mas intimo,al profundo abismo donde siento vagamente que proviene mi capacidad de accion.

    Y como me he alejado mas y mas de las certezas convencionales que iluminan superficialmente la vida social,me di cuenta que habia perdido el contacto conmigo mismo.

    En cada escalon del descenso fui descubriendo en mi una nueva persona,de cuyo nombre no estaba demasiado seguro y que no me obedecia demasiado.

    Y cuando detuve mi exploracion porque el camino se desvanecia bajo mis pasos,encontre un insondable abismo a mis pies,y saliendo de el,sin saber de donde surgia,la corriente a la que me atrevo a llamar
    Mi vida.
    Teihard de Chardin

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Teihard de Chardin, nada menos! Muy profundo. Sondear nuestro interior para encontrar lo que habitualmente se nos pasa inadvertido de nosotros mismos....

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD