ESPERANZA

 ESPERANZA

Mario H Romano, Doctor en Psicología

 

Esperanza es confiar y obrar en la búsqueda de un deseo.

 

¿Puedo llevar fiado? La “cuenta del almacenero” era un registro conocido hace muchos años en la Argentina , y expresaba el pedido de un cliente para que le vendan mercadería a cuenta de que la paga se haría a comienzos del próximo mes. Quedaba explícito de buena fe en la confianza mutua de lo pactado.

Esperar el horario de partida de un vuelo, la entrega de un pedido por correo, el resultado favorable de una intervención quirúrgica, etc. se basan también en una espera confiada.

Quien trabaja, estudia o se ocupa de un proyecto confía en que su dedicación y empeño le darán un día los frutos esperados. Por lo tanto la esperanza implica una actitud existencial positiva, es decir, de “buena onda”. Aún si el resultado es parcial sabrá valorar el porcentaje de logro obtenido.

Este efecto venturoso de la esperanza queda demostrado en varias situaciones humanas. En el campo de la salud en pacientes con disposición favorable para superar una enfermedad difícil (“mientras hay vida hay esperanza”), en  deportes de alta competencia donde los participantes entregan ese “plus” necesario para marcar una diferencia, o en quienes resilientes (1) (fortalecerse en la adversidad) resuelven dificultades duras de vida, crecen y evolucionan a nivel laboral, vincular, intelectual.

Un dicho asociado es “no está muerto quien pelea”. Quien no esté dispuesto a sostener sus intereses vitales, dese por muerto.

 

Hacer posible aquello que se desea depende de los parámetros de realidad en que se circunscribe, pero también del ánimo positivo con que se emprende. Y es una energía vinculada a la esperanza. Disposición activa. Buscar confiados. Pero buscar.

Y según las situaciones es un acto de rebeldía ante el solo hecho de esperar.

 

Se le atribuye al verde el color de la esperanza. Creencia popular reflejada en la heráldica (estudio de imágenes y sus símbolos) en los escudos de armas. También como sinónimo de fortaleza.

A nivel psicológico se le asocia con Eros, amor, vida.

 

El pensamiento positivo fortalece las defensas en el sistema neuroendocrino- inmunológico. Por el contrario, las preocupaciones y tensiones reiteradas contribuyen a situaciones de estrés, debilitan el sistema inmune y pueden generar diversas manifestaciones psicosomáticas.

 

La esperanza vital, no idealizada, se sostiene en una fluctuante pero sostenida autoestima, capacidad de tolerancia, reconocer límites, valorar lo que hay más allá de lo que falta, reflexión, creatividad, vínculos nutrientes, flexibilidad, desdramatizar, y vivir el presente con apertura hacia delante. Es un movimiento prospectivo.

Opuesto a imaginación dispersa, auto-saboteos, pulsiones destructivas, sobrepreocupaciones, repeticiones ciegas, aislamiento, rigidez y vivir del pasado subestimando el presente. Es un movimiento regresivo. La queja es una de sus expresiones habituales.

 

“Lo positivo requiere, por parte del analista, la conquista exploratoria de los territorios donde prima la pulsión de vida…” (2) para hacer conscientes contenidos disociados que  necesitan ser dilucidados y des-traumatizados.

 

Esperanza: actitud y aptitud para buscar la luz.

 

(1)Zukerfeld, Rubén y Zukerfeld, Raquel, “Procesos Terciarios-de la Vulnerabilidad a la Resiliencia”, Edit Lugar, Bs As. 2005

 

(2)Alizalde, Alcira Mariam, “Lo Positivo en Psicoanálisis-Implicancias Téórico-Técnicas”, Edit Lumen, Bs As, 2002

 

Comentarios

  1. Gracias,♡Mario por mantener ☆este espacio de reflexion que tanto me enriquece.Dejo esta poesia.La Esperanza -Emily Dickinson-

    La esperanza,es esa cosa con plumas,
    que se posa en el alma,
    y entona melodias con palabras,
    y no se detiene para nada.

    Y suena mas dulce en el vendaval,
    y feroz tendra que ser la tormenta,que pueda abatir al pajarillo
    a que tantos ha dado abrigo.


    La he escuchado e la tierra mas fria,
    en el mar mas extraño
    y mas que nunca en la inclemencia
    de mi no ha pedido una sola migaja.



    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD