TIEMPO ESTRENO


Mario H Romano, Doctor en Psicología

 

Cuando por la mañana nos despertamos estrenamos un nuevo día. ¿Hay algo tan simple de percibir pero sin embargo oculto por la rutina del diario vivir?

Quien ha transitado amenazas de salud por una descompensación cardíaca, una operación de riesgo, o sobrevivido a un accidente, y ha sentido la fragilidad de la existencia en instantes o pocos minutos, vivencia con mayor sentido el valor de cada día.

 

Estar vivos es un milagro porque “nadie tiene el caballo atado”, como recuerda nuestro dicho popular. Hay riesgos imponderables e imprevisibles de nivel biológico, emocional y social, y cuando “zafamos” (palabra acuñada en nuestro argentinismo), decimos “salvamos el pellejo”.

¿Cuántas veces? Varias. En ruta o planta urbana una maniobra indebida propia o ajena, un tumor extirpado a tiempo, una violencia callejera, una infortunada caída, un desenlace vincular crítico.

 

Los adelantos científicos y tecnológicos a los que no todos tenemos oportunidad de acceder, no alcanzan a resolver la fragilidad humana a la que estamos expuestos.

 

Uno de nuestros mayores capitales –para decirlo en términos del mercado- es el tiempo.

Cada mañana estrenamos tiempos de vida. Y lo valoramos cuando tenemos la antena encendida de nuestro radar interior. De lo contrario pueden pasar inadvertidos como unidades de vida que parecen iguales, pero no lo son.

 

Frases comunes: “No dejes pasar ésta oportunidad”, “hoy no es lo mismo que ayer”, ilustran el carácter dinámico y temporal en el que estamos inmersos.  

Lo que es prioritario en un momento, no lo es en otro. La energía vital bio-psico-social fluye y se configura de modo diferente en cada instancia evolutiva. Es cambiante y no estática. Así ocurre con nuestro cuerpo, nuestra mente, y la realidad en que vivimos.

Algunas opiniones, conocimientos y creencias actuales son diferentes a las de ayer. Y algunas del presente no tendrán vigencia en el mañana.

 

Ser conscientes de ésta condición nos invita a permanecer abiertos para seguir procesando otras miradas e iniciativas, y buscar nuevas respuestas.

 

El tiempo de nuestra vida es flexible, móvil, dinámico. Mientras seguimos vivos hay mucho por sentir, pensar, hacer y aprender.

 

Es opción saludable ser conscientes que no solo dejamos un tiempo atrás, si no que siempre vamos estrenando un tiempo nuevo.

Para explorar, modificar, crear.

Comentarios

  1. Excelente!! Estar atentos y no distraernos con aquello que no es relevante para poder crecer y valorar cada oportunidad que se nos presenta como un nuevo Desafío

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MADRE

REMEDIO para DEPRESIONES

CAMBIO y SALUD