UNICOS
(Verdad inadvertida en la era masiva)
Mario
H Romano, Doctor en Psicología
¿Acaso
hay, hubo o habrá… otra persona idéntica
a Vos?
“LA PIEDRA
El
distraído tropezó con ella, el violento la utilizó como proyectil, el
emprendedor construyó… David venció a Goliat y Miguel Ángel extrajo la más
bella escultura… En todos estos casos la diferencia no
estuvo en la piedra, sino en la persona” (1)
Tu voz, tus expresiones, tu manera de caminar,
escribir, pensar, sentir, hacer, amar, aprender, resolver, superar
contingencias, imaginar, temer, equivocarte, angustiarte… caracterizan tu
estilo, singular y especial, como las huellas digitales que te identifican.
“No somos imprescindibles” dice la voz popular
respecto a los cementerios, pero si irrepetibles.
Como pacientes esperamos con paciencia
descubrir y atender el malestar
que sentimos, más allá del saber general que ha logrado el profesional en su
formación académica y clínica. El dicho popular sentencia: “no hay enfermedades
sino enfermos”. Por eso necesita
comprobar el proceso mórbido en tu organismo en particular parecido a otros que ha
estudiado y tratado, pero singular y diferente.
Si la cuestión es más bien psíquica el profesional te
ofrece la oportunidad de conocerte mejor a través de tu participación, y juntos indagar
tu interior, descubrir tus nudos conscientes e inconscientes, comprenderte, y así liberarte del malestar que sentís.
Tu versión más adulta es cuando te asumís
como protagonista, y no como víctima. Si alguna vez así te sentís, ¡ojo!, porque te deja en el mismo lugar.
Siempre hay imponderables fuera de tu alcance, pero
no siempre esos imponderables son absolutos.
Tus opciones por sí, o por no, o esperar, o
adelantarte o postergarte… en una encrucijada del camino, en un proyecto,
actividad, trabajo, profesión, emprendimiento, vínculo, puesta de límites, pruebas,
etc, son instancias en que nadie puede sustituirte o reemplazarte. Son propias,
tuyas.
De ahí la importancia de conocerte y no evitarte.
Explorá tu camino, escucha con atención pero no copies con los ojos cerrados, y tratá de buscar tus propias respuestas. En el mundo sobran consejeros silvestres.
Para finalizar con la metáfora de la piedra: “No
existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento”
(1)
Dicho
anónimo
Comentarios
Publicar un comentario