Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

REMEDIO para DEPRESIONES

REMEDIO para DEPRESIONES Mario H Romano, Doctor en Psicología   Parte I Una gaviota no hace verano, pero muchas indican que está por llegar. En el plano psíquico una tristeza es diferente   a un estado depresivo. Pero cuando se repite con frecuencia y es acompañada con desasosiego, desgano, abatimiento, incertidumbre, etc,   revela una descompensación   aguda. Por lo tanto: a) Acumular malestares anímicos sin resolver conduce a una afección   mayor. b) En cambio, enfrentar y comprender sus causas, y buscar respuestas nos permite conocernos y sentirnos mejor.    Parte II Como muchas manifestaciones de la conducta,    las depresiones configuran un campo heterogéneo, policausal   y multifacético. Por un orden práctico separamos las depresiones reactivas de aquellas otras endógenas arraigadas desde la infancia y adolescencia. Identificadas también como caracteropatías   o   personalidades depresivas. S...

OBICE: el desafío de pensar

OBICE: el desafío de pensar Mario H Romano, Doctor en Psicología   En nuestra vida oscilamos entre dos opciones: repetir o crear . Y lo vamos a emplear con el tema óbice.   Óbice : inconveniente, impedimento, dificultad, estorbo, rémora, tropiezo (1) … valla, vallado, traba, escollo, tope, etc (2) También cerrojo, obstáculo. Obice es analfabetismo, desnutrición, violencia, adicción o estafa. A nivel personal malestar físico, anímico, vincular, estrés, depresión, etc     Los óbices nos ubican en ese límite tan particular entre  resignarnos y agudizar el malestar que vivimos, o resolver  del mejor modo posible. Las situaciones difíciles nos inquietan y movilizan, pero también nos dan la oportunidad para despertar capacidades que creíamos dormidas.   Muchas veces nos movilizamos cuando estamos ante situaciones límites. Tenemos mayor conciencia del valor de nuestra vida cuando la sentimos amenazada. Y un inconveniente nos puede ince...

VIDA ANÍMICA

Mario H Romano, Doctor en Psicología   L a vida es energía en movimiento . La muerte en cambio es una tendencia a la inercia e inmovilidad.   UNO : la vida anímica es energía oscilante, dinámica, vital. Si se canaliza y regula por “una cabeza bien puesta” diría León Ostrov (1) , es una fuerza que ayuda a realizar deseos y cubrir necesidades para sí y los demás. De lo contrario, si su vigor queda sujeto a una persona insatisfecha por frustraciones internas no resueltas y librada a sus impulsos destructivos puede desbordar en violencia, herir o matar. O lastimar como en las celotipias, envidias, manipulaciones narcisistas.   DOS : la importancia del motivo. Si el motivo es fuerte  la energía ayudará a buscar el objetivo que se quiere alcanzar.   Si el motivo es raquítico  la energía que lo impulsa será frágil,   la prueba no se rendirá, o el proyecto se abandonará ante el primer obstáculo. Los motivos inconscientes son más intens...