RESCATE
Mario
H Romano, Doctor en Psicología
Somos unidad. Nuestros ánimos están ligados a
situaciones que vivimos, pensamos y/o hacemos.
Rescatar
es reaccionar de modo consciente y rápido cuando nuestra salud está amenazada. Y fortalecer un
aspecto frágil o vulnerable de nosotros mismos con el fin de restituir el
bienestar perdido. Incluye actitudes que
eviten un daño mayor.
Luego vendrán otras instancias donde se podrá analizar
con tiempo la causa de lo que ha ocurrido, desentrañar el núcleo del malestar.
Y comprender con mayor profundidad.
Todo rescate requiere saber qué nos perjudica para
no repetirlo. Y aplicar de inmediato aquello que nos hace bien.
En toda vivencia de malestar psíquico hay una energía
encapsulada que se anuda, oprime y
ahoga. En este sentido rescatar es
empezar a destrabar, liberar y distender lo que está rígido, inmóvil, inerte.
Un sencillo “plan de rescate” consiste en evaluar, y
de inmediato decidir (no impulsivamente), lo que consideramos más oportuno y
“saludable”.
Ejemplos. En un desencuentro vincular es volver a considerar
lo que sucede, desdramatizar y darnos otra oportunidad.
Si nos sentimos dañados en nuestra autoestima,
rescate es no encerrarnos, y sí discernir con tolerancia, y aprender. Porque de eso se trata. La vida es
un continuo aprendizaje y descubrimiento.
De un examen fallido rescate es reconocer el
equívoco, completar lo que falta, y volver a intentar.
Si la situación nos excede la alternativa es
consultar. Postergar agrava el comienzo
de una solución. Los recursos siempre están. Basta buscarlos.
Rescate es valorar del mejor modo posible lo que
queda, lo que hay, lo que existe después de una decepción. Y ponerse a trabajar
con esos elementos.
Rescate es resultado de una actitud positiva con una, o uno mismo.
Y puede ser un buen punto de partida para otro
horizonte distinto. Tal vez mejor.
Qué claridad, qué síntesis Mario!!!! Siempre luz sobre lo que estoy transitando.... Gracias de nuevo!!
ResponderBorrarGracias! Me alegro que continúen siendo útiles....
ResponderBorrar