ESCUCHAR
Mario H Romano, Doctor en Psicología
Escuchar no
es solo oir. Es entender y comprender lo que otra persona dice y expresa. Incluso hasta el sentido de sus silencios.
Es una función amorosa. Es vital (Eros: de vida). Porque es respetar el deseo y el interés del otro, independiente de mi. Es un movimiento
hacia fuera de uno mismo.
Diferente a
desatender, desestimar, hacer caso omiso o ignorar. “Me entra por un oído y me
sale por el otro”. Posición narcisista, centrada sobre sí mismo/a. O posición “ombligo”.
Cualquier actitud crítica, selectiva y pre juiciosa es
un obstáculo, un no
anticipado. “Mamá me reta por cualquier cosa, no escucha, y por eso me cierro y no le
cuento como antes” (pre adolescente de 13 años).
Escuchar es una
función receptiva. Requiere una mente abierta y flexible. “Cuando tengo algo serio lo hablo con Sergio. No es mi mejor amigo, pero tiene paciencia y muestra interés”.
Disposición accesible y sencilla. “Si no es un día es otro. Pero sé que puedo contar con ella. Siempre está” (amigas y colegas de profesión)
E implica una conducta empática,
afectiva y sincera. “No es terminante, es cálida y franca. Cuando me voy siempre dice ¿nos damos un beso?” (comenta Ana de su abuela)
Escuchar no es una
conducta ciega y permisiva. No es estar de acuerdo, o no. Significa atender, conocer y entender. Y luego manifestar lo propio.
Dos pasos difíciles.
Uno es tolerar, y no interrumpir y formular por anticipado una
respuesta elaborada. El otro, aceptar las diferencias cuando no hay coincidencias. Y sin enojos.
Las ventajas de escuchar
son varias. Entre otras, la posibilidad de descubrir algo que hasta el momento desconocemos, rechazamos
o negamos. Ampliar nuestras perspectivas y miradas. Conocer
mejor con quien compartimos el mundo donde vivimos.
Escuchar nos estimula a pensar. Entender exige mover las neuronas en varias direcciones. Para que no se duerman.
buen dia . Por eso , oir , oimos todos , pero escuchar es una virtud . Debemos aprenderla y replantearla en cada momento . Gracias Mario
ResponderBorrarMuy interesante el enfoque. Ojalá sigas compartiendo reflexiones tan valiosas como esta. ¡Gracias Mario!
ResponderBorrar