EVOLUCIÓN PERMANENTE
Mario H Romano, Doctor en Psicología
Evolución: es sinónimo de cambio, desarrollo, transformación.
¿Hasta cuándo? Hasta que la muerte
nos separe de la tierra.
Es el camino inverso a repetir, o al mantenimiento indefinido. La vida habitual facilita nuestro sistema de vida. El que fuere. Pero a
su vez, la cotidianidad nos sumerge en la repetición acostumbrada –a veces
ciega- de aferrarnos a lo conocido, y no nos permite descubrir lo nuevo por
conocer.
Desde reanudar o modificar
algo, o innovar, o desplegar algo más intenso y audaz, existe una amplia gama
de alternativas. Reflejan aptitud (habilidad) y actitud (disposición)
creativa que se rebela (de rebeldía) ante la rutina
de la vida cotidiana, y revelan (demostrar) algo
nuevo.
Rocío(30a) asume un trabajo temporario
en el sur donde proyecta vivir, Lucas(25) inició la carrera de Restauración y
Conservación de bienes culturales e históricos, Lidia(59a) retoma sus trabajos postergados
de mosaiquismo en un santuario, Betiana(41) reinicia sus estudios secundarios
porque quiere ser enfermera, Francisco(36) en sus vacaciones pinta la casa, Daniela(56) retoma sus clases de piano, e
incluso Graciela(81a) inició el cultivo de plantitas aromáticas en cajones de
madera, y Carlos(85) acaba de publicar otro libro de anécdotas, cuentos y relatos costumbristas de una zona de la provincia de Buenos Aires, donde vive.
Gregorio Marañon(1) nos recuerda que “vivir
no es solo existir, si no existir y crear…” Aprender algo nuevo, remover
ideas “oxidadas”, o un cambio de hábito, ¿no son reflejos de creatividad vital?
Para evolucionar, a cualquier edad, es necesario
generar aperturas, flexibilizar posiciones, aprender a explorar y desplegar
deseos.
Praxis que genera algo nuevo o
diferente a lo que había. Y nos modifica a nosotros mismos.
A nivel psíquico y conductual el proceso vital se renueva en el aprendizaje permanente y creativo.
Los grados inversos son: repetir, mantener, vegetar e inercia.
(1)Gregorio Marañón, (1887-1960), médico,
científico, historiador y pensador español.
“Vivir no es solo existir, si no existir y crear,
saber gozar y sufrir, y no dormir sin soñar. Descansar (quedarse) es comenzar a
morir”.
.
Comentarios
Publicar un comentario