EN BUSCA del EJE (franja de vida)
EN BUSCA del EJE (franja de vida)
Mario H Romano, Doctor en Psicología
Nadie
modifica lo que no conoce
Nos aproximamos al concepto de salud como
dinámica fluctuante de bienestar bio-psico-social. El tema es complejo por la
diversidad de factores y disciplinas que entran en juego. Hablar de salud
psíquica no deja de ser un ideal de referencia porque somos sujetos descentrados en busca de un eje. Conocernos es un
proceso y un desafío siempre vigente.
Abrirnos a nuestro mundo interior no es
sencillo. Requiere “coraje” para reconocer pulsiones, afectos, pensamientos que
agradan y otros molestan de nosotros/as mismo/as. Ocurre con
los caminos de limpieza: “separar la paja del trigo”. Apropiarnos de “nuestro terreno”, o sea de
nosotros, requiere ese trabajo. ¿Cuántas creencias, “mandatos”, ideas,
reacciones emocionales hemos incorporado como válidas sin que hayamos revisado
en el curso del tiempo? Federico afiliado
a un partido político que su familia siempre pregonó, se da cuenta que no
coincide con su actual modo de pensar. Siente temor de confrontar con ellos, y
“desilusionar” especialmente a su padre que es un activo funcionario del
Estado.
A veces repetimos
como autómatas modelos que hemos recibido (aún con amor) sin haberlos filtrado.
Maduramos cuando elegimos. No lo que nos inducen a desear
lo que Otro desea que deseemos. Es cuando
nos hacemos cargo de lo que pensamos, deseamos, hacemos. Es la diferencia
que nos convierte en adultos.
“Trabajo labriego”: limpiar el yuyo de
temores, broncas, incertidumbres y resignificar. Volver a significar. Tarea de
seleccionar con qué nos identificamos y
con qué no. Desafío socrático de “conócete a ti mismo”. Griselda logró hablar con su jefa docente luego
de haberse sentido descalificada por ella. Antes no se hubiese animado. Hace un
tiempo se dio cuenta que respetar la “autoridad” no es incompatible con
sostener su dignidad. Construir respuestas propias requiere permanente
revisión. No tienen validez absoluta de una vez para siempre.
Estar bien
con uno/a mismo/a implica cierto grado de acuerdo, consenso íntimo, cercano a un sentido de armonía, fluctuante pero continuo. Nos permite integrarnos con nuestro modo de sentir, desear, pensar, hacer. Incluye
grados de tolerancia de nuestros límites, carencias incluso algunas
contradicciones pero contenidas en una “franja de vida”(1). Nos
permite con-vivir con nosotros mismos.
Cuando emergen pulsiones que exceden nuestra capacidad de comprenderlas,
regularlas, o presiones del contexto que no llegamos a canalizar, resolver,
percibimos que nos vamos alterando, desplazando de esa franja, des-centrando. Qué es la angustia si no esa
particular vivencia de “amenaza indefinida” que nos “saca de eje”?
Somos incompletos, verdad que desnuda el
sentido de humildad necesaria para seguir creciendo. Ayuda hablar, “conversar” con quien tenemos confianza pero también con uno/a
mismo/a. Para comprendernos. Ejercicio al que no estamos habituados.
Favorece elegir un tiempo y un lugar. También buscar ayuda profesional.
Facilita el proceso de conocernos mejor. Es un recurso no un fin en sí mismo. La búsqueda es personal. Con-vivir con nosotros mismos. Buscar nuestro
eje cuando “salimos del plato” registrado en una intermitente “luz roja” en
el tablero del malestar interior. Hablar/nos, intentar escuchar/nos,
entender/nos. ¿Hay otro camino?
(1) “Franja de
Vida”, 22 de abril 2020-https://psicologiamariohuro.blogspots.com
Aunque nada cambie...Si yo cambio. ..Todo cambia.....
ResponderBorrarConocernos, comprendernos o querernos permite que nos ubiquemos en un espacio determinado desde donde podemos mirar al otro y entenderlo....Gracias por permitirnos madurar....!
ResponderBorrarEs un gran aprendizaje amarnos sin juzgarnos. Gracias Mario! Me hace bien leerte.
ResponderBorrarY en esos momentos en que se experimenta estar en su eje :”verdadera plenitud”!! Gracias como spre !!
ResponderBorrarMario,♡Gracias,♡Gracias♡Gracias ,por crear este espacio "de crecimiento".Les dejo esta poesia:
ResponderBorrarDiez mil flores en primavera.
La luna en el otoño.
Una brisa fresca en el verano.
Nieve en el invierno.
Si tu mente no esta atiborrada con diez mil cosas, esta es la mejor estacion de tu vida.
Wu-Men
Gracias!!!
ResponderBorrarGRACIAS X DEDICARNOS ALGO DE SU TIEMPO PARA FORTALECERNOS NUESTRA MENTE Y EL EJE EN GENERAL MUCHAS GRACIAS!!!!!!!
ResponderBorrarexelente gracias
ResponderBorrar