CHANTA
CHANTA
Mario
H Romano, Doctor en Psicología
Que
tiene poca disposición para hacer algo que requiere esfuerzo o constituye una
obligación…Que presume de tener algo, especialmente una capacidad, un
conocimiento o un poder, que en realidad no posee.
Coloquial Río de
La Plata
Oscila entre un rasgo más benigno, “mañana
le corto el pasto, arreglo los canteros… ¿puede adelantarme algo para la leche
de los pibes?” pero nunca regresa. A otro más agudo con marcado perjuicio hacia
terceros, “se quedó con el dinero de las hipotecas, y desapareció”. Los
damnificados peticionan sin resultados.
Conducta
encubridora que simula en su “primera impresión” lo que realmente oculta.
“¡Cómo nos engañó! Muy amable, puntual,
correcta… ¿como íbamos a saber que castigaba a la abuela?”
Utiliza
la confianza que representa un vínculo, un contacto
social, profesión o algo que simbolice un prestigio registrado, “como
es médica y oriunda de mis pagos nunca imaginé que nos iba a salir con este ¨martes
siete¨… que estaba insolvente para pagarnos… ¡ahora me enteré que se fue a vivir a España!”
Rasgos
Amolda su versión de la realidad de acuerdo a sus
preferencias e intereses. Y no lo comunica para no ser descubierto/a en sus intenciones manipuladoras.
Tendencia
a apropiarse de lo ajeno. Dinero, bienes, vínculos de
influencia. Sus pulsiones de apoderamiento responden a un profundo resentimiento inconsciente nutrido de celos y envidias que
provienen de su historia de vida. Desde
su núcleo narcisista subestima a los demás.
Su omnipotencia
se revela en marcados grados de orgullo
que disfraza con cierta ingenuidad. Confía
en que puede desembarazarse de los problemas que genera, desentenderse, eludir,
“zafar”. Puede llegar a hacer favores, siempre y cuando le reditúen algún
beneficio.
Distorsiona
con mentiras la intención de sus actos.
No
evidencia sentido de culpa ante el daño que genera. Por eso
no repara. Tampoco tiene conciencia de límite. Salvo una encrucijada legal que lo/a
pueda detener.
Apéndice
El diccionario Océano de México lo traduce como changüi: engaño, broma, burla, picardía, fraude.
Asociado también a simulación: doblez, fingimiento,
falsedad, engaño, disimulo, apariencia, fraude, treta, simulacro, farsa, camelo,
ardid, trampa, artificio.
Descubrir permite prevenir. De lo contrario…
Diccionario
Océano Conciso, Editorial Océano de México S.A, impreso en España, 2012.
Que verdad!! Si no existe la construccion de los diques morales que hacen del Otro un projimo verguenza, pudor, prurito moral tenemos grandes dificultades que devienen de nuestra estructura narcisista y no podemos establecer lazos sociales sino es a ttaves de necesidades mezquinas e inividualistas. Gcias!!!
ResponderBorrar¡Y cuanto daño hace cuando obtiene poder!
ResponderBorrar"Daño irreparable..." Cuántas veces se CONFIA! y ellos/a manipulan nuestra buena Fe? Como reparar ese daño que hasta puede ser la felicidad o un valor construido por años solo para que un Chanta logré su objetivo? Mucho para reflexionar...Gracias
ResponderBorrarHemos sufrido engaños.Hay uno que nos costó perder a alguien de la familia que nos engañó. Se sufre el engaño y es difícil olvidar.
ResponderBorrar