PARA un detalle inadvertido
PARA un detalle inadvertido Mario H Romano, Doctor en Psicología “… lo he dibujado una vez más para que ustedes puedan verlo bien.” Antoine de Saint-Éxupery “Por qué” nos instala en aquellos motivos conscientes e inconscientes de nuestra conducta. Indaga en las causas. La Filosofía y el Psicoanálisis han dado sobradas muestras de ello. El “qué”, “dónde”, “cómo” y “cuándo”, también nos interrogan en la obra de nuestra vida, pero revelan otros matices. No menos importante es la preposición “ para ”. Su sentido funcional y operativo se manifiesta por evidencia. Varios ejemplos se suman para ilustrar. Leo para saber o entretenerme. Me relajo para descansar o dormir. Trabajo para sentirme útil o satisfacer necesidades, o deseos. Muevo posiciones rígidas para estar (o ser) más flexible, o encontrar alivio. Cultivo contactos para fortalecer afectos o para llevar a cabo un proyecto. También hago si...