Entradas

HUELLAS NOCIVAS

Mario H Romano, Doctor en Psicología   Se reflejan en algunas conductas pasajeras o temporales, leves o agudas, y que desnudan malestar anímico por el consumo constante de: Broncas reiteradas ante resentimientos no resueltos (“siempre la justificaron y a mí me postergaron… ahora exijo atención y no disculpo a nadie”, “¡me cae mal y punto! , ¿que me importa?, ¡que se joda!, ¡hago lo que necesito!”) Celotipias o celos agudos, disfrazados de interés hacia otra persona, aunque el móvil es controlar, evitar que comparta con otros, desconfiar de terceros y garantizar el vínculo exclusivo, (“¿por qué fuiste con ellos y no conmigo?”, “¿qué estás haciendo, dónde estás, con quién…?”, "necesito saber cada uno de tus pasos...") Actitudes rígidas y omnipotentes pinceladas de orgullo (“si no me llama, no llamo”, “no doy el brazo a torcer”,   “no tengo nada que revisar, no me equivoco, los que se equivocan son ellos”, “pienso de esta manera y no me interesan otras opinione...

OXIDANTES AFECTIVOS

Mario H Romano, Doctor en Psicología   Las expresiones ofensivas circulan y se desvanecen a diario como moneda corriente. “¡Fijate antes de doblar, tarado!”, “Usted es un relajado amigo, no sirve para nada”, “Sos una pendeja con la cabeza hueca”. Broncas y tensiones que se precipitan sin anestesia, ni filtro, ni pausa, generadas en otro lugar expulsan su contenido al menor incidente pulsional que se presenta. Y evacuan su carga sin tirar siquiera la cadena. Otras misivas son sutiles pero tal vez más penetrantes. Desprecios, insultos solapados, abandonos mudos, desaires, indiferencias, que portan el sentido común de subestimar. Una situación particular digna de ser atendida son las descalificaciones infundadas   permanentes . Erosionan la autoestima, sobre todo en niños, adolescentes y personas susceptibles en la percepción frágil de sí mismas. Son como oxidantes afectivos que amenazan la consistencia del legítimo amor propio. Afecta la confianza básica y necesaria...

SECUESTRO

  Mario H Romano, Doctor en Psicología   Asociamos secuestro a un encubrimiento y complicidad de robo e imposición violatoria de libertad. Se aplica sobre alguien indefenso, frágil, o en condiciones vulnerables. Por ejemplo el caso Loan en Corrientes es el referente de atención pública y periodística de estos días.   Sabemos, y es muy lamentable, que es uno entre muchos. Y desnuda un síntoma emergente de patología institucional y social.   La transacción por un rédito económico es uno de los móviles centrales en la trata de personas, o cualquier nivel de explotación humana, e incluso la adopción fuera de los caminos legales establecidos. Y no es solo el vil metal de una economía de mercado. Hay profundas raíces arcaicas y pulsionales de manipulación y sometimiento para satisfacer necesidades narcisistas y de poder arraigadas en la naturaleza humana. ¿O antes en la historia no sucedía? Cada sociedad crea las condiciones más o menos favorables para que ...

DESTILANDO

  Mario H Romano, Doctor en Psicología   Relato Permanezco apacible en el hogar que habito, pero a la vez inquieta esperando el desenlace de una necesidad o deseo. Me siento mimada y querida en la intimidad que compartes conmigo. A veces conservo el aroma del fluido placer que transporto. Soy intermediaria de tu goce exclusivo, y eso me hace diferente,   única, singular.   Me siento respetada en el cuidado y limpieza que a diario me prodigas. ¿Qué más puedo pedir si conmigo satisfaces tu placer oral, a veces solitario, e incluso sensual? Cuando me llevas a tus labios, o los apoyas muy cerca de mi apertura, soy   testigo silente de murmullos privados e íntimos.   Conocí tu angustia y algunas lágrimas el día que perdiste a un amigo, y tu voz seductora con una mujer al teléfono, o   reflexiones en voz alta como si yo fuese un micrófono… Formo parte de tu vida. Me siento elegida, útil, valorada. El día que necesites jubilarme,   anhelo...

CAMPITO y VIDA

Mario H Romano, Doctor en Psicología -¡Vamos a jugar al campito! ¿Venís? Nos falta uno para formar el equipo….dale…..danos una mano…. - Esperen que le digo a mi Vieja Iba sin ganas porque con la pelota era un queso, pero me gustaba que me tuvieran en cuenta. -Vos quédate atrás y cuando puedas ¡pegá un pelotazo hacia adelante!, gritaba Marcelo que hacía de capitán. El sol del verano calentaba la tierra a las cinco de la tarde. La transpiración en aumento se pegoteaba con el polvo removido por el juego. De a poco le fui tomando el gusto a esa función de defensor improvisado. Aprendí a adelantarme y no esperar la pelota al pie, armar simples jugadas y rebotar tantos balones como podía. Algún “¡bien, bien!” me daban   aliento para afirmarme en el puesto. Sentía que le era útil al equipo .   Metáforas 1.En la vida primero se aprende en un campito:  círculo inmediato, familia, barrio,  escuela. Luego pasamos a otros espacios más amplios y diversos: la...

OBICE

Apuntes reflexivos Mario H Romano, Doctor en Psicología   Óbice es obstáculo, dificultad, impedimento.  Hoy mencionamos tres: narcisismos, vacíos, miedos.   ·        Hay un grado de narcisismo que es universal a la condición humana. Pero en el mundo actual hay mayor tendencia a un narcisismo exacerbado. Independiente de la condición social, cultural, económica. Personas que   roban, mienten, sobornan, manipulan sin escrúpulos. Centradas en sí mismas esperan que los demás estén al servicio de sus necesidades e intereses. Predominan sus deseos por encima del resto y del bien común. Detrás de sus fachadas desnudan vacío interior, negación de las propias faltas y dificultad en ceder posiciones.   Si estás con alguien que tiene estas características… estás advertido/a.   ·        Sabemos que la ausencia no deseada provoca vértigo hacia un vacío .   Y quien se sumerge en lo que ...

TIEMPO ESTRENO

Mario H Romano, Doctor en Psicología   Cuando por la mañana nos despertamos estrenamos un nuevo día. ¿Hay algo tan simple de percibir pero sin embargo oculto por la rutina del diario vivir? Quien ha transitado amenazas de salud por una descompensación cardíaca, una operación de riesgo, o sobrevivido a un accidente, y ha sentido la fragilidad de la existencia en instantes o pocos minutos, vivencia con mayor sentido el valor de cada día.   Estar vivos es un milagro porque “nadie tiene el caballo atado”, como recuerda nuestro dicho popular. Hay riesgos imponderables e imprevisibles de nivel biológico, emocional y social, y cuando “zafamos” (palabra acuñada en nuestro argentinismo), decimos “salvamos el pellejo”. ¿Cuántas veces? Varias. En ruta o planta urbana una maniobra indebida propia o ajena, un tumor extirpado a tiempo, una violencia callejera, una infortunada caída, un desenlace vincular crítico.   Los adelantos científicos y tecnológicos a los que no...