INFLAMACIONES II (Continuación)
INFLAMACIONES II (Continuación) Mario H Romano, Doctor en Psicología Primero desinflamar . Advertencia común y necesaria. Similar a bajar la fiebre. Luego tratar, componer, rehabilitar. También ocurre con los procesos anímicos. “Estoy molesto, tenso…en éstos momentos no puedo pensar!” dice Fabián a Dana “…¿te das cuenta?…¿de qué sirve discutir?...por favor no confrontemos más!” Ánimos alterados generan desbordes. Como río que sale de su cauce. Inunda. Se proliferan insultos movidos por la bronca emergente. Sin filtro se dicen palabras hirientes. Algunas confesiones en un alterado “sincericidio”. Su móvil prioriza una descarga más allá de hablar, dialogar, aclarar, entender. Si el modo expresivo está muy subido de tono contamina el contenido . El significado queda “chupado” por la carga emocional. “¿Entonces qué decidió?”….”no sé, estaba tan enojado…subía la voz… dijo un montón de cosas y en definitiva… ¡te juro, no sé qué quería!” ...