RESCATE
Mario H Romano, Doctor en Psicología Somos unidad. Nuestros ánimos están ligados a situaciones que vivimos, pensamos y/o hacemos. Rescatar es reaccionar de modo consciente y rápido cuando nuestra salud está amenazada. Y fortalecer un aspecto frágil o vulnerable de nosotros mismos con el fin de restituir el bienestar perdido. Incluye actitudes que eviten un daño mayor. Luego vendrán otras instancias donde se podrá analizar con tiempo la causa de lo que ha ocurrido, desentrañar el núcleo del malestar. Y comprender con mayor profundidad. Todo rescate requiere saber qué nos perjudica para no repetirlo. Y aplicar de inmediato aquello que nos hace bien. En toda vivencia de malestar psíquico hay una energía encapsulada que se anuda, oprime y ahoga. En este sentido rescatar es empezar a destrabar, liberar y distender lo que está rígido, inmóvil, inerte. Un sencillo “plan de rescate” consiste en evalua...